Performista: Anastacia María Benavente
Disciplina: Performance
Nombre: Mi cuerpo trans existe
Fecha: 16 de agosto del 2019
Video: 1920×1080 pixeles, MP4.
Registro: Andrés Valenzuela y Dinko Covacevich
Montaje: Andrés Valenzuela.
“Mi cuerpo trans existe, como realidad material, como entramado de deseos y prácticas, y su inexistente existencia pone todo en jaque: la nación, el juzgado, el archivo, el mapa, el documento, la familia, la ley, el libro, el centro de internamiento, la psiquiatría, la frontera, la ciencia, dios. Mi cuerpo trans existe.” Paul,B. Preciado.
Bajo el marco de la visita de la cantante y performer Vedette, quien viajó a promocionar su disco Plutón (2017), realizando un encuentro performativo el 16 de agosto del 2019 en Bar Zeppelling. Encuentro donde participaron distintos performistas como Maracx Bastardx, Puto Mandinga y Mala Drag. Anastasia María Benavente realizo la performance “Mi cuerpo trans existe”, acción que comenzó leyendo un fragmento del texto del mismo nombre, del filósofo español Paul B. Preciado, a lo que prosiguió a instalarse en el centro del escenario para comenzar a bailar un striptease al estilo del vodeville de los años treinta, citando políticas gestuales de la picardía y sensualidad de la actriz y show woman Betty Page, posteriormente Anastasia comienza a sacar prenda por prenda. Finalizando la acción con la frase: “Mi cuerpo trans existe, para ponerte en jaque a tí”.

Anastasia María Benavente
Licenciada en Literatura y Lingüística Hispánica, con mención en Literatura, titulada en la Universidad de Chile. Licenciada en Educación, Profesora de Lengua Castellana y Comunicación, Magíster en Pedagogía Universitaria, titulada en la Universidad Mayor, Magíster © en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile. Actualmente trabaja como asesora técnica de la RedLacTrans, una organización que lucha por los derechos humanos de las personas trans en Latinoamérica y el Caribe, prestando apoyo a la corporación Amanda Jofré. Performista parte de varios colectivos de creación y disidencia sexual, como “Fuerza Travesti” que acompañaba las performance de la fallecida “Hija de Perra”, en su lucha contra la heteronormatividad, también “Locas, Putas y Brillantes” con la obra Travesía Travesti. Hoy se encuentra cursando el doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos, especializándose en estudios de performance. (Fotografía por Pablo Fattori)
Compártelo:
También te puede interesar
-
LA REVUELTA DE LOS SIN MONEA / Cultura Errática
Caravana pordiosera que entregó un informe detallado de los sueldos y beneficios económicos que sustentan a la clase política en Chile, evidenciando las problemáticas distributivas…
Compártelo:
-
LA PLAYA DEL LUMPEN / Cía. de teatro Vacila tu hilacha
El contexto de producción de la performance “La playa” estuvo marcado por la convulsión del estallido social, que a partir del 19 de octubre de 2019, modificó las lógicas en que los habitantes de nuestra región desarrollaban sus vidas. Las calles se encontraban intervenidas en todo momento por las legítimas manifestaciones de quienes levantaban consignas en torno a la justicia y la dignidad económica-social.
Compártelo:
-
Las Indetectables “Banda Travesti” / Artículo por Dimarco Carrasco
La banda travesti ha trabajado canciones en torno a la memoria trans, las luchas sociales, el consumo de drogas, la precarización y la sensibilidad travesti latinoamericana desde una visión transfeminista…
Compártelo: