VELATÓN POR CIRSTO / Norma Mor y Paly Sanhuesa

Performers: Norma Mor y Paly Sanhueza.

Nombre: Velatón por Cirsto.

Fecha: 19 de abril del 2019, 23.20 hrs.

Locación: Plaza de Armas, Santiago, Región Metropolitana.

Registro y montaje: Andrés Valenzuela Arellano. 

Video: 1920×1080 pixeles, MP4.

Descripción: 

La Pieta es una obra que retrata el sufrimiento de María por su hijo muerto, el mesías, Jesús, Cristo. Obra esculpida por Miguel Ángel entre 1498 y 1499 que actualmente se encuentra en la ciudad del Vaticano. Figuración religiosa que ha sido citada por distintos artistas homosexuales, como la historica performance de la Pieta, realizada por Carlos Leppe, Juan Domingo Dávila y Nelly Richard en 1982, acción que invirtió los roles de género.

En los contextos actuales, donde la Iglesia Católica perpetra abusos sexuales a menores, y donde la violencia LGBTIQ+ se ejerce en cada rincón, en cada lugar de Chile, los crímenes lesbofóbicos se encuentran entre los más silenciados, como el crimen de odio de Nicole Savedra (2016), o las agresiones recibidas por Carolina Torres (2019), existe una larga historia de violencia sostenida de un sistema patriarcal, que agrede constantemente a todo sujeto que porte el signo mujer. 

Es por ello que “Velatón por Cirsto” es una acción corporal realizada por Norma Mor para interpelar y re-pensar la Semana Santa como un recordatorio a esas muertes que el estado heterosexual ignora, asumiendo esas vidas como cuerpos sin importancia. Norma Mor se instala caminando desde un costado de la Plaza de Armas hasta el frontis de la Catedral de Santiago, como una madre-travesti llevando en sus brazos a una Jesusa, para conmemorar a nuestros muertos, desde un rito cristológico, que aborda y articula la piedad como figuración no patrimonializada ni sentimentalizada solo por y para la heterosexualidad, sino más bien, Norma Mor se re-apropia del signo eclesiástico para evidenciar el genocidio realizado en contra de las personas de la diversidad sexual en Latinoamérica desde la colonia, invitándonos a una viligia que recuerde el cuerpo de las personas LGTBIQ+ víctimas de atropellos a los derechos humanos, como el velorio del angelito, para denunciar dichos sucesos, que hasta hoy en día se mantienen muchos sin resolución alguna.

En palabras de Norma: “Hoy la invitación está hecha a reflexionar sobre sobre la empatía, el amor, y la violencia que vivimos como comunidad y cómo cuerpas queer, apropiándonos del espacio para accionar como forma de resignificar una norma cristiana”.

Texto por Dimarco Carrasco

Cabe destacar que esa fecha, ya iban 9 ataques de odio hacia la comunidad LGTBI, por lo que esta performance puede ser una cita directa al caso de Matías. El día 11 de marzo, Matías Mella, hombre Trans fue torturado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, los agresores lo insultaron, amenazaron de muerte, golpearon con pies y puños y marcaron con elementos cortopunzantes, su cuerpo y su rostro con esvásticas, el símbolo nazi. Fuente: El Mostrador

Nos están matando

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido