LGBTIQA+

Manifestación Día internacional de la Memoria Trans, 20 nov. 2023 CABA

La primera manifestación pública-política en alerta tras las elecciones que dieron por presidente de la nación Argentina al ultraderechista Javier Milei, fue liderada por la comunidad travesti trans en Buenos Aires. Las activistas convocaron a la manifestación en el contexto del día internacional de la memoria trans, que abarcó una movilización desde la Plaza de Mayo, hasta el Congreso de la Nación.

LA MASCULINIDAD NO ES PROPIEDAD DE LOS HOMBRES / Varixs Artistas

Esta acción audiovisual sudaka se construyó durante la pandemia en Santiago de Chile en abril y mayo del 2021, entre amigues trans, no binarias, maricas y lesbianas, que transitamos por masculinidades disidentes, y que nos resistimos a las asignaciones fijas del sistema sexo-género del régimen político heterosexual, contra su masculinidad dominante y su orden policial que reprime, castiga y mata.

TRATA / Colorx

Performance realizada por Colorx el 15 de octubre del 2022 en Plaza de Armas, Santiago. En micro-encuentro ACCIÓN₂

7 DÍAS, 30 HORAS / Colorx

El título de esta performance hace referencia a los días en que estuvo desaparecida Nicole Saavedra (7) y las horas de data de muerte que tenía su cuerpo cuando fue encontrado (30).

CERRADO SIN CULPABLES / Colorx

Está Performance fue realizada en el zócalo de DETUCH el 17 de agosto en memoria de María Pía Castro, destacada futbolista lesbiana que fue asesinada el año 2008 a los 19 años y cuyo caso fue cerrado sin encontrar culpables. El cuerpo de María Pía fue encontrado calcinado el año en un sitio eriazo rodeado de árboles de eucaliptus de la V quinta región de Chile, territorio conocido como una zona roja para las lesbianas.

PRIMER CASO DOCUMENTADO / Colorx

La performance “Primer caso documentado” se presentó en el centro cultural Casa palacio el día nacional de la visibilidad lésbica en memoria de la artista visual Mónica Briones, quién vivió su lesbianismo de manera visible en plena dictadura y cuyo asesinato ejecutado por un hombre no identificado de apariencia militar el 9 de julio de 1984 marca el primer crimen de odio registrado en el país.

ZONA ROJA / Colorx

La performance Zona Roja presenta a dos corporalidades lésbicas amarradas de cuerpo completo con hilo elástico rojo y utilizando un binder de cinta adhesiva, imagen que surge desde los conceptos: cuerpo monstruo – cuerpo lésbico – cuerpo en riesgo.

RÜNGKÜKENOLU TA CHILE NGEY / Leufü Manke

Salta a ese Chile indolente
Salta a ese Chile racista
Salta a ese Chile clasista
Salta a ese Chile arribista
Salta a ese Chile que discrimina

ROTA: Contra-Museo de La Memoria Disidente Sexual / Colectiva Última

Exhibición (sociohistoriográfica sexual y artística) basada en una periodización historiográfica de 3 períodos, abarcando la época colonial y sus cruces con la represión policial hacia disidencias sexuales previas al golpe militar, la dictadura y postdictadura desde su coyuntura política en acciones de arte y espacios de encuentro, y las disputas institucionales de fines de 1990 hasta la actualidad desde los activismos políticos y la disidencia sexual como movimiento político.

La muestra cumple con el fin de reivindicar cuerpos y biografías olvidadas en la historia oficial, hacer una puesta en valor de dichas articulaciones desde el deseo y la política, a través de objetos de memoria y homenajes a las compañeras trans travestis que estuvieron presas en el actual sitio de memoria.

POCO HOMBRE 1 (futbolero) / Andrés Valenzuela

Reescritura biográfica desde el deseo que busca resignificar y liberar la identidad.

Scroll to top
error: Protección de contenido