Performance por Kareen Labbé a.k.a. Murta Azul.
Locación: Universidad de Concepción.
Año: 2019.
Video y montaje: Javier Januka.
Duración registro: 05:49 min.
Formato registro: video MP4 1920×1080 px. 30 fps.
Duración performance: 45 minutos.
Reseña: La nación como la vida se siente en el cuerpo, desde la oscuridad tanteamos símbolos para tratar de encontrar un camino a lo que somos, duele el encierro y la ceguera. Es preciso liberar, caminar, crecer y entender.. esperar. Identidad ciega y rígida, no- memoria, no-verdad. Es posible levantar el fuego, aun es posible.
Performance realizada en marco del Concurso de Artes visuales de los 100 años de la Universidad de Concepción. El video fue seleccionado y exhibido en la Pinacoteca.

M.U.R.T.A. Kareen Labbé Weber
Chilena, vive actualmente en la ciudad de Concepción, Chile De profesión arquitecta trabaja medio tiempo en proyectos independientes de diseño y construcción de viviendas sustentable en su propia oficina Atmósfera Arquitectura. Comienza su formación como bailarina en ballet. Estudia luego con diversos maestros de danza moderna, jazz y danza contemporánea complementando su formación con diversos seminarios y workshop de danza. Después de años participando en diversas compañías y agrupaciones, el año 2011 forma su propia compañía Artemisa Danza, compañía con formación de danza clásica y propuesta contemporánea, trabaja actualmente en la búsqueda de nuevos lenguajes para el movimiento en un ejercicio de experimentación mas allá de las técnicas establecidas. El año 2014 forma y participa en el grupo A5 colectivo de artistas visuales y escénicos que trabajan activamente en la creación y producción de diversos proyectos de índole artistico – cultural. Desde el año 2016 trabaja en proyectos de performance en el ámbito de las artes visuales, participando en diversas exposiciones y muestras.
Compártelo:
También te puede interesar
-
PATALETA / Francisc Bustamante
“En pataleta busqué provocar al sector privilegiado, las partes de la ciudad donde no sucede nada. Toda la batalla estaba desde Plaza Dignidad hacia abajo, pero para arriba no pasaba nada, la gente seguía comprando en los mall. Entonces decidí llevar esa batalla a la puerta de los mall. Por lo mismo es una “pataleta”, fui a quejarme (aparentemente para ellos), pero en verdad fui a dar la lucha a ese lugar.”
Compártelo:
-
MI CUERPO TRANS EXISTE / Anastasia María Benavente
“Mi cuerpo trans existe”, acción que comenzó leyendo un fragmento del texto del mismo nombre, del filósofo español Paul B. Preciado, a lo que prosiguió a instalarse en el centro del escenario para comenzar a bailar un striptease al estilo del vodeville de los años treinta…
Compártelo:
-