Performer: Paula Carmona Araya
Disciplina: Fotoperformance
Formato: 9 fotografías digitales en blanco y negro
Año: 2022
Reseña: La acción “DE CHILE”, consiste en estampar y grabar en el rostro y estomago la inscripción “de chile” ubicado en las placas del cableado subterráneo en el suelo de la ciudad. Se propone una perspectiva crítica y sensible sobre los conceptos de nación y patria. El proceso independentista chileno es el reflejo de un estado-nación –entendiéndose el problema como un conflicto que sobrepasa el límite de este país o, mejor dicho, que se espejea en toda nacionalidad–, el cual recuerda las hazañas heroicas y las contradicciones de lógicas coloniales legadas. La chilenidad es el síntoma de un mandato de estado aparentemente inherente a nuestra subjetividad, un dominio de lo sensible que apela a un origen y por consecuencia a una supuesta naturalidad impuesta propia del individux.

Paula Carmona Araya
Pienso la visualidad, y por tanto mi obra, como un problema político y poético, siendo ambos conceptos inherentes uno al otro, pero en constante tensión. Es en la relación dialéctica donde los límites se difuminan y se reformulan para plantearse como una estrategia desde el hacer artístico. Las acciones son una propuesta, una insistencia, un proyecto emotivo a la vez que material hacia el porvenir. Bajo esta premisa es que las imágenes se develan como gestos con un alto contenido simbólico y conceptual. Las que, si bien son acciones aparentemente efímeras y sencillas, mantienen una intención reflexiva y crítica que da cabida a la experiencia. Este carácter vivencial es el vínculo que se establece como posibilidad de leer y comprender el mundo de manera diferente. Por medio del valor expositivo, se deja entre ver una sensibilidad común, una colectividad disconforme con lo preestablecido. Es a través del cuerpo y sus huellas que se hace presente la urgencia y persistencia por cambiarlo todo, por romper la formalidad y convencionalidad de lo explícitamente político, e involucrar la cabeza, el cuello, las manos, los pies, cada espacio intermedio, el cuerpo como todos los cuerpos, en una poética de verbos comprobables por la acción de moverse y habitar de manera diferente.
Compártelo:
También te puede interesar
-
NO CORRESPONDIDA / Fernanda Valenzuela Ríos
Un himno que promete ser territorio prometido, reflejo del “edén”, con cielos azules y campos floridos cual ha sido lavado en sangre. Y las manchas de esta no salen.
Compártelo:
-
RELLENAR CON EL CUERPO EL VACÍO ENTRE LAS PIEDRAS, RELLENAR CON LAS PIEDRAS EL VACÍO EN EL CUERPO / Matías Fuentes Ibacache
En la acción reiterada de subir y dejarse caer, tensiono la idea de la estabilidad del cuerpo y las piedras, buscando a través de la insistencia del gesto intentar rellenar los vacíos existentes en estos.
Compártelo:
-
RÜNGKÜKENOLU TA CHILE NGEY / Leufü Manke
Salta a ese Chile indolente
Salta a ese Chile racista
Salta a ese Chile clasista
Salta a ese Chile arribista
Salta a ese Chile que discriminaCompártelo: