Una Performance de Colorx
Registro audiovisual: Dinko Covacevich y Andrés Valenzuela.
Fotografías: Amadalia Liberté
Edición de video: Andrés Valenzuela
Fecha: 15 de octubre del 2022
Locación: Plaza de Armas, Santiago.
Contexto: micro-encuentro ACCIÓN2
Formato registro: Video MP4, 1920×1080 px.
Duración: 16:11 min.
Descripción: En esta performance le artista busca reflexionar sobre la realidad de las víctimas de trata de personas que habitan el centro de Santiago bajo la indiferencia de los agentes del estado. La obra se estructura mediante una serie de acciones corporales que inician con le artista escribiendo en una pizarra mensajes informativos sobre la trata de personas relacionando aquella problemática con el caso de Tehuel de la Torre, hombre trans desaparecido en argentina el año 2021. Luego la secuencia de gestos corporales sigue con la exposición del cuerpo semidesnudo amarrado con hilos elásticos rojos y los senos contenidos por un binder hecho con cinta adhesiva y vendas. Ya teniendo el cuerpo al descubierto le performer procede a ponerse unas botas con taco doradas y corta los hilos con una cuchilla. Finalmente la artista corta el binder de cinta adhesiva de manera que sus pechos quedan al descubierto a través de aquella acción de resistencia al dolor.

Colorx
Colorx (1997) Iquique - Chile, es Directorx, Actor/Actriz y Performer de género no binario. Es licenciado de la carrera de Artes con mención en Actuación en la Universidad Finis terrae. Además posee un diplomado en creación artística interdisciplinar en la Universidad de Chile. Desde el año 2019 se ha desempeñado en la investigación de prácticas escénicas contemporáneas ligadas al activismo lesbofeminista y la trans-disciplina. Primero fundando la colectiva de teatro y performance “La monstra vestida” donde dirigió y produjo una serie de obras de performance en formato híbrido, y luego dirigiendo e interpretando un proyecto de performance individual titulado “Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja”, el cual investiga casos de lesbicidios emblemáticos ocurridos en latinoamérica. Actualmente profundiza en el arte de la performance relacionada a diversas problemáticas de género que carecen de exposición mediática en el territorio.
Compártelo:
You Might also like
-
ROTA: Contra-Museo de La Memoria Disidente Sexual / Colectiva Última
Exhibición (sociohistoriográfica sexual y artística) basada en una periodización historiográfica de 3 períodos, abarcando la época colonial y sus cruces con la represión policial hacia disidencias sexuales previas al golpe militar, la dictadura y postdictadura desde su coyuntura política en acciones de arte y espacios de encuentro, y las disputas institucionales de fines de 1990 hasta la actualidad desde los activismos políticos y la disidencia sexual como movimiento político.
La muestra cumple con el fin de reivindicar cuerpos y biografías olvidadas en la historia oficial, hacer una puesta en valor de dichas articulaciones desde el deseo y la política, a través de objetos de memoria y homenajes a las compañeras trans travestis que estuvieron presas en el actual sitio de memoria.
Compártelo:
-
SUTURA / Luna Grandón
Sutura es un laboratorio íntimo que dispone la experiencia del sufrimiento corporal ante los cánones hegemónicos de belleza y delgadez, hacia la virtualidad pública.
Compártelo:
-
micro-encuentro ACCIÓN₂
Segundo micro-encuentro de performance en el espacio público convocado por Registro Contracultural
Compártelo: