Una performance de Cultura Errática
Accionaron: Dimarco Carrasco y Héctor Garrido
Fecha: 17-11-2018
Locación: Barrio Matta, Santiago de Chile.
Maquilladora: Natalia Montoya
Indumentaria: Mauricio Salinas
Cámara y montaje: Andrés Valenzuela
Asistente de Audio: Nicolás Poblete
Texto y locución: Dimarco Carrasco
Canción: Luis Aguilé – Ciudad Solitaria
Descripción:
Performance realizada en el marco de la segunda “Lecturas del Subsuelo”, organizado por Johan Mijail. En memoria de todas las maricas, raros y travestis torturados, asesinados y desaparecidos a lo largo de la historia de Chile. Acción que busca recordar los atropellos a los derechos humanos en la época de Carlos Ibáñez del Campo, cuando las colizas eran lanzadas al mar silenciado sus vidas de la historia nacional. “Voces bajo el mar” es un gesto político por no olvidarnos que debemos seguir recordando la memoria de nuestra comunidad, porque solo recordando los hechos que han vulnerado históricamente nuestra existencia en el mundo es que podemos seguir adelante, sin historia y sin memoria no hay derechos que exigir. Evitemos la amnesia política heterosexual que nos obliga a mantenernos como sujetos oprimidos. Valoremos la historia y las luchas de nuestra comunidad. Mirar hacia el paso es romper la línea recta del olvido y la inacción. (Dimarco carrasco)

Colectivo Cultura Errática
El colectivo de arte, "Cultura Errática" es un espacio de experimentación politico-cultural integrado por activistas y artistas que utilizan el arte como medio expresivo, comunicativo y enunciativo para abordar los D.D.H.H de la comunidad LGTBIQ+, rescatando la memoria marginal y reprimida por los discursos dominantes, de acuerdo aquello, Cultura Errática denuncia y resignifica los discursos de odio, la violencia y la discriminación al servicio de nuevas narrativas y visualidad insurrectas. En este sentido la performance, la acción de arte, el happening y las marchas, se constituyen como prácticas culturales puestas al servicio de la visibilizacion de la sexualidad como discurso minoritario al momento de accionar temáticas sociales que aborden las vidas de realidades subalternas, bajo una sociedad que es organizada por medio de la heterosexualidad obligatoria. El colectivo se fundó el 2017 y desde siempre ha trabajado la performance como canal de transmisión emancipatoria para la sexualidades que habitan la diferencia, instalando ficciones queer como metáforas educativas que habrán líneas de sentido a la disidencia sexual.
Compártelo:
También te puede interesar
-
SOY YO / Colectivo Mar y Cueca
En el 2019 se realiza en casa de Andrés Valenzuela la video performance Soy yo, del colectivo mar y Cueca, acción que busco explorar las concepciones de lo que el sentido común describe por normal.
Compártelo:
-
EIM VI: Performance Colectivo Pata Sucia (2021)
CIA teatral La Pata Sucia indaga en el proceso del cadáver, presentando una interpretación de la vida como un camino hacia la muerte activa, una muerte que se experimenta a través de un cuerpo afectado por el tiempo y el espacio
Compártelo:
-
EL VIRUS SOMOS TÚ Y YO / Perpetua Rodríguez
Performance realizada en vivo a través de la App Zoom. En contexto de la pandemia COVID-19. Bajo la invitación del colectivo Hexxy duxxy box, India.
Compártelo: