Antonia D`Marco Carrasco

Nacida en la ciudad de Calama, estudió Licenciatura en educación con mención en Historia y geografia (UPV). Posteriormente realizó un Magister en artes visuales con mención en teoría e historia del arte, ha trabajado como directora del archivo/centro de documentación profesor Luis Gauthier del movimiento por la diversidad sexual (MUMS), además fue editora en Siempreviva ediciones, y se ha dedicado a la investigación en derechos humanos de la diversidad sexual, memoria y artes visuales. Actualmente acciona desde el colectivo de arte Cultura Errática y se desempeña como crítica cultural y conferencista en charlas, conversatorios sobre historia y sexualidades críticas.

DISENSOS A LA DISIDENCIA / Librilla colectiva

El año 2021 y como un modo de aportar a las discusiones urgentes que se estaban dando en ese momento, reunimos a un grupo de activistas, académicas y teóricas feministas y de disidencia sexual para que compartieran textos, imágenes y así registrar debates críticos sobre trayectos y discursos de las disidencias sexuales locales.

Un Carnaval Liberado / Texto sobre Guerrilla Marika por Antonia D’Marco

…la comparsa toma los territorios periféricos como espacio fronterizo, alejados de la centralidad del discurso hegemónico colonial y blanco que fetichiza la heterotopia fundacional de plaza Italia, para en su contrario irrumpir y salir de los espacios de víctima y opresión que el relato blanco burgués ha creado para los sujetos subalternos…

COFRADÍAS DE VIRILIDAD / Texto de Luna Grandón sobre “Fricciones de poder” de Andrés Valenzuela

La masculinidad patriarcal es tan frágil que requiere sistemáticamente de ejercicios de poder que operan en mafia, como relación política de alianza que desborda incluso a dispositivos como los partidos políticos o la iglesia, aunque es a la vez esa misma alianza, la que en primera instancia los funda como aparatos que reproducen y amplifican su poder

PROCESIÓN A MEDIA ASTA / Andrés Valenzuela

Acción realizada el 9 de octubre del 2020 en el Río Mapocho, Santiago de Chile. Una performance de Andrés Valenzuela convocada por Registro Contracultural.

BITÁCORAS SEMANA 7

8 al 14 de Junio
#cuerpxenaislamiento

Reflexiones sobre una TRAVESÍA TRAVESTI / Por Dimarco Carrasco

Cabaret Travesía Travesti nos invita a vivir la experiencia envolvente que llevan consigo las transvedettes, en cada gira, dentro de maletas, como un gran cosmetiquero multimodal que acompaña al espect-actor a través de toda la trama, bailando entre la vida y la muerte, resistiéndose al asesinato por odio o desamor.

FACHOLOVERS / Cultura Errática

Campaña que desde la ironía invita a votar por el “Sí Apruebo” una nueva Constitución, con una mirada al trabajo doméstico que tensa la clase y el género.

El cuerpo como arma en tiempos de revuelta social / Texto por Dimarco Carrasco

En estos últimos meses se ha vivenciado un contexto adverso y atávico, donde el pueblo se ha levantado frente a las constantes desigualdades económicas y sociales…

LA REVUELTA DE LOS SIN MONEA / Cultura Errática

Caravana pordiosera que entregó un informe detallado de los sueldos y beneficios económicos que sustentan a la clase política en Chile, evidenciando las problemáticas distributivas…

CUERPAS OLVIDADAS / Colectivo Cultura Errática

Una Moira doliente y ciega, la hendidura, la herida, el acontecimiento faltante, la historia no contada de la población trans, la de muertas olvidadas por la historia heterocentrada

Scroll to top
error: Protección de contenido