Título: NI DIOS, NI LEY, NI AMO
Disciplina: Acción de calle
Dirección: Ximena Cañas
Diseño Integral: Lucía Valenzuela Chacaltana
Producción audiovisual: Fighting and Sisters Prod./GIVE ME MY Fucking PONY prod.
Accionan: Valentina Dimitrova, Tyler Fernandez, Marga Brito, Ana Bustamante, Mar Canovas Flores, Josefina Cifuentes, Cintia de Luis, Elena Donoso, Nadinka Flores, Idalia Martinez, Estefanía Mardones, Bala Ortega, Clara Ruiz, Alba Saura, Silvia Payán, Balto, Giulia, Virginia, Elva.
Dramaturgia: Ximena Cañas basado en textos de Emma Goldman y Stella Díaz Varín.
Entrenamiento físico: Estefanía Mardones Inda
Maquillaje y asesoría vestuario: Manuela García Palacios
Registro Fotográfico: Desideria Mitzeac
Agradecimientos: Casa de la Solidaridad, Capilla de la Misericordia, El Lokal, Sergi, Raúl, Tere, Amparo.
Fecha: 8 de marzo del 2020.
Locación: Barcelona.
Formato registro: video MP4 1920×1080 px. 25 fps.
Duración registro: 06:31 min.
Descripción: NI DIOS NI LEY NI AMO de Teatro en Movimiento Callejerx pone en acción una representación simbólica de los aparatos de control estatal patriarcal. Desde el sonido de una marcha militar y evidenciando a traves de la figura universal de la ley como contenedora de todas las dominaciones sociales, tanto de género, de clase y toda forma de discriminación y represión. Por otro lado ocupa el signo del encierro, manifestada en la migracion, en la tortura, en la manipulación perpetuada por el control y las fronteras. Para finalmente demostrar a través de nuestrxs cuerpxs la resistencia a toda forma de poder, apelando al apoyo mutuo entre compas, a lo ritual, al caos, a lo estético, y al movimiento, como elementos evocativos y de voz/acción de aquellxs que no creemos en ninguna institución, en ninguna forma de coacción, ni en la falacia de la democracia, sino sólo en nosotrxs mismxs, y con aquellxs que se rebelan. Desde una postura feminista antiautoritaria creemos que nuestra unica herramienta de lucha es el apoyo mutuo y la solidaridad entre individxs con el entorno: no creemos en las leyes ni en sus mecanismos de privilegios porque perpetúan la miseria a través de sus aparatos de control. Creemos en lo colectivo, en la jauría, en las risas, en el baile, en los conjuros, en las afinidades, en lxs grupxs de autocuidado, en lxs grupxs informales, y todas aquellas formas donde no impere la jerarquía como principio. Desde estos enfoques se realizó un laboratorio de dos jornadas que entregó las herramientas de actuación de calle y de confección para hacer una intervención masiva de mujeres y personas no binarias. La propuesta contempló realizar un collage colectivo entre el dibujo, el graffiti, la música, la escritura, la actuación, las cuales fueron fusionadas dentro de una misma propuesta de artes de calle con enfoque anarcofeminista. Creemos en el arte como herramienta de protesta y rebeldía afuera de la institución, y queremos reivindicar a todxs aquellxs que luchan por la libertad, sea de la manera que sea: multiforme
Ni dios
Ni patron
Ni macho
Ni violador
Ni leyes
Ni fronteras
Ni estado
NI LEY NI AMO de Teatro en Movimiento Callejerx.
Texto por Ximena Cañas
Contacto: teatroenmovimientocallejerx@gmail.com
Página Web/blog: https://movimientocallejerx.wixsite.com/memoria

Conoce la reflexión de Nora Muixí sobre esta acción en https://registrocontracultural.cl/feministas-sin-dios-ni-ley-ni-amo

Teatro en Movimiento Callejerx
La agrupación Teatro en Movimiento Callejerx, integrada por actrices, fotógrafas, bailarinas, diseñadoras y teóricas, fue creada en el año 2016 por Ximena Cañas en Valparaíso, Chile. Desde sus inicios, la agrupación se encaminó a la realización de acciones teatrales, composiciones e intervenciones en espacios públicos. Sus integrantes se encuentran en constante investigación sobre artes escénicas y calle, buscando un lenguaje directo y cercano a todo público, en donde el testimonio, la imagen, el objeto y el cuerpo se convierten en estrategia para establecer un encuentro poético y rupturísta con el transeúnte/ espectador; así enlazamos el discurso a la acción con la misión de crear reflexiones colectivas en torno a los temas de la memoria, los feminismos y las relaciones con el espacio urbano. Teatro en Movimiento Callejerx ha sido invitada a dictar talleres intensivos en diversos festivales, encuentros y jornadas. Destaca su montaje El conjuro de las Memorias, siendo seleccionado con su registro audiovisual en AHORA festival activista latinoamericana; entre otras diversas plataformas de performance. Sus piezas más recientes son: Ni Dios Ni Ley Ni Amo (2020, Barcelona); Tierras de Nadie (2020. Barcelona); Somos el río recuperando su cauce (2020, Barcelona y Chile). Teatro en Movimiento Callejerx se encuentra trabajando en proyectos de vinculación a largo plazo entre España y Chile. Actualmente, se encuentran en proceso creativo de su montaje de calle Siluetas de agua con residencia en Nau Ivanow, contando con el apoyo de Festival Teatro Container, Festival de Teatro Porteño Femenino y Festival Teatro Puerto.

Ximena Cañas
Ximena Cañas Abell (1987) Actriz, Licenciada en Arte Escénico y Máster en Estudios Teatrales en Universitat Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado su labor artística transitando como performer e investigadora escénica de artes de calle; siendo este último el objeto de estudio más profundizado, basándose en algunas consignas aprendidas del Théâtre de l'Unité. Ha participado como actriz y directora en diversos proyectos escénicos emergentes e independientes en Chile y España. Entre los que destacan: Brigada Roja de Agrupación Invasión Callejera en Valparaíso (2011- 2018); Matrimonios de Desvío Colectivo en X Encuentro por Instituto Hemisférico de Performance y política en Santiago (2016); Paparazzi de Paral.lel Ensamble, proyecto creado con el apoyo de Fira Tárrega estrenado en el mismo festival y en Fira B, Islas Baleares (2019); Folks Vaguen (2019) y no hay citas disponibles del Erro Grupo en Barcelona (2020). De manera independiente, desde el año 2016 hasta la fecha, crea el grupo multidisciplinario Teatro en Movimiento Callejerx, donde es autora y directora de numerosas series de intervenciones en el espacio urbano desde una mirada feminista. Ha desarrollado diversas performances a través de Laboratorios intensivos, con las que han participado en encuentros, jornadas, y festivales.A la fecha, se encuentra creado Siluetas de Agua, proyecto desde un enfoque ecofeminista con residencia en Nau Ivanow, Barcelona.
Compártelo:
También te puede interesar
-
ESTADO DE REBELDÍA II / Yeguada Latinoamericana
Estado de Rebeldía II. Acción de la Yeguada Latinoamericana el 22 de Octubre del 2019. Dirección e Idea original: Cheril Linett.
Compártelo:
-
CONVERSATORIO: Precarización laboral y autoexplotación en el arte
22 de octubre del 2020
Compártelo:
-