Dirección e Idea original: Cheril Linett
Performers: Fernanda Vargas, Isidora Sánchez, Fernanda Lizana, Daniela Parra, Cheril Linett.
Registro: Carla Cortés
Montaje: Andrés Valenzuela
Formato: 1920×1080 px, 23,9 fps.
Duración video: 04:35 min.
Locación: Centro de Justicia de Santiago, Chile.
Fecha: 20 de Junio 2018.

Cheril Linett
Cheril Linett (1988). Artista de performance y directora escénica. Licenciada en Teatro con mención Intérprete (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Es autora del proyecto de performance Yeguada Latinoamericana. Inició su trabajo artístico el 2015, participando en encuentros, festivales y, principalmente, realizando performance de manera independiente en espacios públicos. A la fecha, ha creado y dirigido numerosas obras, agrupadas en series de performance como Coreografía de la Succión, Poética de las Aguas, Vertiente Fúnebre y Casa. Ha participado de exposiciones colectivas en Chile y Alemania. Recientemente, realizó su primera exposición individual titulada “Del cuerpo a la carne” (Museo La Neomudéjar, Madrid).
Compártelo:
También te puede interesar
-
ALMA Y MUERTOS / Daniela Portillo
Primer proyecto autoral de diseño escénico y performace de Daniela Portillo: ALMA y MUERTOS. Proyecto de videoperformace y performance ritual que investiga en los ritos mortuorios tarapaqueños y sitúa a un cuerpo alegórico en territorios como la costa, la pampa, el valle y el altiplano transitando por diversos cementerios del norte. ALMA Y MUERTOS se crea para honrar a un gran maestro del Diseño Escénico: Germán Droghetti, que falleció aquejado por el COVID en el año 2020. ALMA Y MUERTOS ha sido recientemente presentada en la Cuadrienal de Praga de Diseño Escénico y Performance, en la categoría PERFORMANCE 2023.
Compártelo:
-
TABÚ DEL TABÚ / Creación colectiva
acción de visibilización sobre el aborto en Chile, realizada el 8 de marzo del 2022. El objetivo fue dejar evidencia/información en la calle, sobre las experiencias tanto de personas que han abortado voluntariamente, como de personas que han acompañado estos procesos. Con esto, intencionamos la develación (de quitar el velo) al proceso y acción de abortar; de ahí el nombre “Tabú del Tabú”.
Compártelo:
-
FALO x FALO: “El Estado de Chile nos sigue matando” / Jazmín Ra
La acción ocurre en el espacio público, en el paseo Bulnes, frente al mástil de la ondulante Bandera Chilena del Bicentenario. Pararse frente a monumentos incómodos, fálicos, de culto a la patria o al capital, es parte del repertorio de acciones que he buscado generar en la serie de performances Falo x Falo
Compártelo: