Lanzamiento callejero del libro “Literatura Infantil: Chiristorias Travestis del Mocotrofo” y el goce de cuerpas abyectas / Texto por Anastasia María Benavente

Tras un largo confinamiento producto de la pandemia, nuestras cuerpas monstruas anhelaban habitar el espacio público. Junto a los performistas Puto Mandiga y Dimarco Carrasco, decidimos emprender la misión de hacer un lanzamiento callejero  del libro “Literatura Infantil: Chiristorias Travestis del Mocotrofo”. Libro que escribí de forma colaborativa con Paulina Missotroll Pizarro, Poco Hombre, MostachoMass. En la medida en que íbamos conversando se fue conformando un evento performático que reunió  un centenar de personas en el barrio Lastarria. 

El lugar elegido fue el frontis de la iglesia de la Veracruz, lo que tiñó de un manto anticlerical todo el evento. La performance partió con la presencia del “anticristo” interpretado por Dimarco, quien se instaló con un carro de supermercado y diversos cachureos, a la usanza de este personaje mítico del barrio, quien falleciera hace unos años. Yo me instalé en un costado con una mesita a firmar los libros. De apoco empezaron a llegar las compañeras, lelas, travas, marikas, drags, no binarias, trans y toda nuestra flora y fauna que encontraron en este espacio un lugar de expresión y liberación de toda la energía acumulada y la rabia social ante nuestro escenario político.  

Divina Tota, una de las figuras más legendarias del transformismo y la escena drag, se encargó de cortar el tránsito. Se tiró de forma literal a los autos mientras interpretaba el Vogue de la Madonna. Luego vino la exuberante Selva, quien cautivó a todes con su performance y brutal desparpajo escénico. Después se tomó la calle Bumbum Chela, con una danza frenética nos envolvió en la magia del ritmo e invitó a bailar a todas las cuerpas que deseaban menearse. Ese fue uno de los momentos más bellos de la jornada, ver que tantas compañeras de la escena estaban con sus mejores atuendos dándolo TODO fue genial. Lo mejor también la mezcla sabrosa de las monstruas del under más las bellas y joviales de la casa Esmeralda, Rebel y Baby Angel, comandadas por una amiga bella y espectacular bailarina Neptune Keller, quien además de bailar fue la vendedora de la rifa hasta segundos antes del sorteo, dinero que junto al de la gorra fue repartido igualitariamente entre las artistas invitadas.

Fotografías por Sergio López Retamal

Maraca Bastarda y Matías Aravena realizaron un extracto de la obra de teatro y performance “Travesía Travesti” donde se habla acerca de los crímenes de odio hacia las mujeres trans y travestis. Maladrag y el Puto Mandinga hicieron un ritual de invocación satánica, que lucía muy bien con el telón de fondo de la iglesia. En ese momento todo el mundo vibraba y mi espíritu anticlerical enardecía. No podemos quitar importancia a los mecanismos de la moral cristiana, que tiñen nuestros marcos legales supuestamente “laicos”. Ni tampoco toda la violencia ejercida hacia nuestras cuerpas disidentes, desde la colonización. Porque también se nos colonizó con el sistema binario y en el nombre de la cruz se nos mató y sigue matando.  

Ya hacia el final de la jornada el “anticristo” salió de su instalación para tomarse el centró del plató de adoquines y dio una arenga que prendió fuego en los asistentes y se materializó en la quema del  carrito de supermercado. Luego cerramos el evento junto a transfolk, mi banda conformada por Carlos Tardel y Graciela Rosanegra. Hablé acerca de como la sociedad nos ha confinado no solo en la pandemia sino que se nos ha relegado a ciertos espacios cerrados y nocturnos, a la disco gay  o espacios under. Pero no le pedimos permiso a nadie para habitar la calle y mostrarnos de una manera libre. Canté algunas de mis canciones travestis que hicieron que en ese momento fueramos todas un coro, un cuerpo. Había tanta alegría en todes quienes estaban ahí. Ahora que veo las fotos y video, veo a cada cuerpo muy presente muy vivo.

Imágenes por Andrés Valenzuela

Ese día demostramos que podemos hacer las cosas de una manera diferente, colaborándonos, sin jerarquía sin una visión egocéntrica. Ese día nuestra voz y demandas eran comunes, ese día no hubo machos diciéndonos qué hacer, todas nos abrazamos en el sentir. Necesitábamos libertad, vernos, olernos, tocarnos. Porque si no puedo bailar tu revolución no sirve compañero.  

Y así no más se conformó un evento performático en sí mismo, habitando el territorio, jugando, siendo quienes somos, sin temor. Nuestros compañeros de juego también fueron, nuestros colaboradores, como Paulo Rojas, quien nos ayudó con la técnica, Lorena la Gata, Sergio López, Ana Carolina Alba, Luna Grandón, Dinko Covacevich y Andrés Valenzuela en los registros. Y todos esos celulares prendidos que hicieron que esta energía llegara a quienes estaban en sus cosas. Gracias infinitas a todes quienes asistieron e hicieron posible que esto existiera. Y obviamnte seguiremos haciendo cada vez con más Escándala!!! Ese día sentí vivo el “clan del mocotrofo”, esta vez sin represión ni castigos. Ese día en algo reparamos nuestros corazones partidos. 

Por Anastasia María Benavente

Más información en el Instagram del libro @chiristorias

Anastasia María Benavente

Licenciada en Literatura y Lingüística Hispánica, con mención en Literatura, titulada en la Universidad de Chile. Licenciada en Educación, Profesora de Lengua Castellana y Comunicación, Magíster en Pedagogía Universitaria, titulada en la Universidad Mayor, Magíster © en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile. Actualmente trabaja como asesora técnica de la RedLacTrans, una organización que lucha por los derechos humanos de las personas trans en Latinoamérica y el Caribe, prestando apoyo a la corporación Amanda Jofré. Performista parte de varios colectivos de creación y disidencia sexual, como “Fuerza Travesti” que acompañaba las performance de la fallecida “Hija de Perra”, en su lucha contra la heteronormatividad, también “Locas, Putas y Brillantes” con la obra Travesía Travesti. Hoy se encuentra cursando el doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos, especializándose en estudios de performance.

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido