Performance por Consuelo Marina
Registro audiovisual: Dinko Covacevich y Marlene Echeverría
Montaje audiovisual: Tian Romero Pavez
Fotografías: Amadalia Liberté
Formato video: MP4 HD 1920x1080p, 60 fps.
Duración: 06:14 min.
Fecha: 26 de diciembre del 2022.
Locación: Casa Palacio, Santiago.
Evento: Primer Encuentro de Performance y Arte Político Persistencias, convocado por Registro Contracultural.
Putamadre
Esta noche no quiero ser madre
dejaré las mamaderas helarse y con hongos
Me vestiré con lencería erótica
me pondré las plataformas y correré lejos
caminaré por Panamericana sur
apretando mis tetas con rabia
chorreando mi leche materna
sobre las pozas de barro disparando a camiones
su velocidad hedionda a cadáver
mi leche será metralleta.
Mi sangre blanca
sea justiciera de todos los genocidios marinos
de la costa austral,
mis tetas rabiosas me harán veloz.
Dejaré mis guantes de hule
colgando cerca de la estufa
seguiré mi camino hasta el bordemar
pasaré por entre los perros ladrando
reconocerán mi olor a perra muerta
mosquita muerta
bajaré a marea alta
con el sabor de la mosca que tragué
mientras barría el polvo del piso
pasaré por entre nalcas desnuda podré flotar
pisaré la arena y abriré mis labios
mi vulva
abriré mi corazón para que coman las gaviotas
las gaviotas se alimenten de mi leche
de mis no menstruaciones
mis óvulos muertos
abriré mis labios y salgan las moscas al mar.
Que vuelen junto a las demás aves
que vuelen las moscas
y se apareen sin sentir la escarcha en sus alas
con el corazón de escarcha
a veces se me congela la leche.
Quiero ser la Putamadre
esa que pica fuerte,
que jode sobre la arena fría
la Putamadre que raja sus tetas
y chorrea la sangre de su corazón
para amamantar gaviotas desde su aorta
me colgaré al cuello algas
me pondré perlas
caminaré mar adentro
nadaré haciendo el putoamor conmigo
meteré mis dedos drogados
ebrios
y gritaré como gaviota
chillaré como gaviota libre
recordaré que dejé la olla encendida
y los tallarines se comerán
quemados en mi mesa.
No vuelvo.
Hoy la madre está desnuda
no madreMamarMamáMotherFucker
squirt lácteo
promotora del placer
promotora del amor
promotora de la leche
promotora de las moscas
de las gaviotas
del mar.
Volveré abrigada con hinojo entre el pelo
volveré al hogar.
Colgaré la liga
las plataformas a su caja
los guantes de hule a la loza…
volveré a amamantar…
¿La Putamadre qué mierda es?
picor agridulce de la leche caliente,
una ekeka arrastrada por un arnés,
la perra que cruza la carretera
surfeando su destino
entre camiones con olor a muerte,
con el trozo de carne colgando hacia la pampa
para alimentar las crías,
la perra bella sobre tacones
aguja
que lleva un paquete de tallarines
sobre el hocico,
la perra que encontró la rejita abierta y huyó.
Yo soy la Putamadre
que calienta
tu estómago
que calienta las camas frías
que calienta ollas de comida
que calienta el asiento de la micro.
Soy la diosa que hace arder la leña
derrito la escarcha
cuando cierro la puerta del hogar.

Consuelo Marina
Consuelo Marina (valdivia, 1987) es actriz, Performer, escritora y gestora del espacio cultural autogestionado "casa Artemis" (Castro). Publica su primer libro de foto/performance y poesía, "Luto" (Folil, 2021). Ha participado de diversos proyectos teatrales y audivisuales en las ciudades de Santiago y Castro. Su trabajo en performance cuanta con diversas intervenciones personales y colectivas. Una de sus últimas participaciones fue en el primer encuentro de arte contemporáneo y performace, "sostener" (noviembre 2022), realizado en la ciudad de Castro, dentro del cual fue parte de la gestión junto a sus compañerxs de "cuerpo archipiélago". Actualmente acaba de publicar su segundo libro de poesía "PUTAMADRE" (Calaguala, chiloé 2022).
Compártelo:
También te puede interesar
-
PERSISTENCIA / Luna Grandón
amo profundamente a las personas
contactadas con su sufrimiento
que no fingen ser distintas
de lo que han podido armar
gente que mira profundo a los ojos
desperformando la performance
de que ninguna de nosotras está mal
un poquito loca un poquito rota
no finjamos que nos tocó vivir
en una época gloriosaCompártelo:
-
TIERRA DE CUERPXS DESAPARECIDXS / Joan Soto
Caminamos lento desde la Gobernación Regional del Bio Bio hasta Plaza Tribunales de Concepción, cargando el peso de 149 cuerpos desaparecidxs
Compártelo:
-
NO CORRESPONDIDA / Fernanda Valenzuela Ríos
Un himno que promete ser territorio prometido, reflejo del “edén”, con cielos azules y campos floridos cual ha sido lavado en sangre. Y las manchas de esta no salen.
Compártelo: