Aperturas públicas del Laboratorio de Creación Escénica y Teoría Performativa
LABORATORIO DE CREACIÓN ESCÉNICA Y TEORÍA PERFORMATIVA
El Laboratorio de Creación Escénica y Teoría Performativa es coordinado, hace algunos años, de manera autogestiva, por el artista argentino Silvio Lang, en diferentes espacios de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de investigaciones específicas cada vez, que se plantean en su convocatoria abierta inicial y que son presentadas en el formato de aperturas públicas del proceso investigativo.
En su edición 2023 contó con la colaboración del artista Quillen Mut y del dúo de música electrónica experimental Ysi Sisí (Jan Valente & Mauro Piertotti). En esta ocasión la investigación se llamó “Laboratorio Libidinal” y se desarrolló con un grupo de más de 40 personas, los días miércoles, de marzo a agosto, en el espacio cultural Maquinal.

LABORATORIO LIBIDINAL
¿Pero si fueran en realidad los cuerpos insaciables de la multitud, su penes y sus clítoris, sus anos, sus hormonas, sus sinapsis neurosexuales, si el deseo, la excitación, la sexualidad, la seducción y el placer de la multitud fueran los motores de creación de valor en la economía contemporánea, si la cooperación fuera una ‘cooperación masturbatoria’ y no simplemente de cerebros
Paul Preciado.
Libido: apetito de lo vivo, fuerza vital creadora, potencia de actuar, fuerza de existir, pulsión sexual, fuerza orgásmica, energía psíquica, o potencia de excitación de un cuerpo. Como sea la libido es un recurso no renovable. Se acaba. Es la materia prima imprescindible que el capitalismo colonial, junto a los combustibles fósiles, extrae, explota, se apropia, sujeta, coalinea y moldea para el proceso productivo del mercado mundial actual.
¿Qué pasa cuando desviamos esa energía corporal y omitimos cooperar con el proceso productivo del partido de los ricos? ¿Qué estrategias nos damos de preservación, redistribución, apoyo mutuo y usufructo singular de la energía corporal que nos permite seguir viviendo?
Mediante prácticas somáticas colectivas, la experimentación sonora y la teoría performativa cuir y transfeminista, al calor de la contingencia que nos toca, nos proponemos una investigación escénica de una “economía libidinal”, no de la escasez, la deuda, el mambo personal y la culpa, si no del incremento del placer colectivo, la comunalización emocional, la escucha sensible y el apoyo mutuo.
CABALLERIZA
Sesión de la Práctica Erótica Colectiva y Colaborativa Equina (PCCE) que consiste en que cada dúo performativo se elige al azar por cercanía espacial, o por curiosidad sexual, o por amistad previa. En una charla de acuerdos definen su rol de juego en la sesión: equino o domadorx. En cada sesión hay siempre, además, unx o más voyeurs (mironxs). La práctica consiste en volverse materialmente equino y domadorx, durante 60 minutos, y excitar, en forma envolvente y cooperativa, las superficies de sus cuerpos e imaginación. La materialización equina se realiza mediante procedimientos somáticos de sismografía de la carne y sus emociones; acciones del mundo equino; entrenamientos como: nalgadas; doma criolla; pisadas; patadas; dedos en la boca; doma india; etc. La sesión finaliza con interacciones a través de inmantaciones, choques, acoples y transmutaciones, entre equinos, domadorxs y mironxs, que desorganizan y deliran la economía libidinal heterosexual, sexista, binaria, clasista, capacitista, especista y racialmente jerarquica.
Creación y performance: Anastasia Benavente, Ángel Odessky, Areal Vélez, brend0, Cami Paladino, d4n4, Da Font, Dominique, Emi, Eva, Facum Aguirre, Fercha, Gaby Lecs, Guille Weiss, Hella Salatin, joana, Joaquien Basualto, Joaquín Catalán, Libe Czerny, Malena, Marian Frias, Micol Maguna, Mikael Joaquín, Milenko, Nacho Marchi, nato, Oxi, Pau Cupito, pr1nc354 v4mp1r0, Rebeca Andsersen, roxi, santi demo, Sebastián Caro, Sofi la one.
Música en vivo: Ysi Sisí
Movimiento: Quillén Mut
Dirección: Silvio Lang
Gráfica: Julián Dubié
Registro audiovisual: Andrés Valenzuela y Dinko Covacevich
Montaje audiovisual y foto fija: Andrés Valenzuela
Fechas: 9, 16 y 23 de agosto 2023.
Locación: Maquinal, Buenos Aires, Argentina.

Silvio Lang
Silvio Lang (1979, Santa Rosa, La Pampa) Artista argentino radicado en la Ciudad de Buenos Aires. Se dedica a la dirección escénica, la producción cultural, la escritura teórica, la enseñanza, y la investigación en prácticas performativas. Algunas de sus creaciones escénicas son: Tango Nómade, Querido Ibsen: soy Nora; Meyerhold: freakshow del infortunio del teatro; Salón Skeffington; Ensayo de Eros; El fiord; Aprender un cuerpo; Diarios del odio; Fuerzas silvestres; Pasadas de sexo y revolución, Movimiento público, Insurrección, Territorios de Ocupación, Intimidad de lo común, Emociones Públicas. Fué miembro fundador de los colectivos ORGIE, Comparsa Drag, Princesas del Asfalto, Escuela de Técnicas Colectivas y Escena Política. Es docente de la maestría en “Prácticas Artísticas Contemporáneas” de la UNSAM y coordina de forma autogestiva el Laboratorio de Creación Escénica y Teoría Performativa, así como otros seminarios de prácticas performativas. Es curador del Programa de Residencias de Creación Coreográfica “Transducciones”. Forma parte del movimiento #AfectariadoCombativo. Escribe para diferentes revistas culturales y ha participado de varias publicaciones de teoría de la performance, teoría social queer y filosofía.
Compártelo:
También te puede interesar
-
COMUNICADO / Yeguada Latinoamericana
Inspirándose en el Primer Manifiesto Rodriguista al Pueblo de Chile (1984), la Yeguada Latinomericana tensiona los imaginarios tradicionales y hetero-patriarcales de la revuelta social en Chile, promoviendo un levantamiento anal desde los feminismos disidentes. Encapuchadas y pornográficas, conjuran el fin de la patria.
Compártelo:
-
WEBCAMGRAFÍA TRANSVAGINAL / Jazmín Ra
Peroformance por Jazmín Ra y Carlos Huarcaya durante el Encuentro de Acción Disidente FAE. Sábado 25 de enero del 2020, Ex Maestranza Barón, Valparaíso.
Compártelo:
-
TOUCHA, TOUCHA, TOUCH ME / Vesania
Performance por Vesania en Belladona Night Club, 30 de julio del 2019
Compártelo: