HAMBRE / Entrevista a Melisa Nina

FICHA TÉCNICA:
DIRECCIÓN, EDICIÓN / MONTAJE, ENTREVISTA Y FOTO FIJA: Andrés Valenzuela,
PRODUCCIÓN: Registro Contracultural,
CÁMARA: Amadalia Lieberté y Dinko Covácevich,
PERFORMER: Melisa Nina,
APARICIONES DE: Paola De La Cruz, Madamme Dalia, Cúrcuma, TELLY Gacitúa, Azul S. Matus, Daniela Paz Ceza García, Amir Fuenzalida Arias, Amadalia Liberté, Andrés Valenzuela…

EXHIBICIONES:
– FAE Festival (Chile 2022)
– Muestra Excéntrico (Chile 2023)
– Satyrs and Maenads: the Athens Porn Film Festival (2023)
– Brussels Porn Film Festival (2023)
– International Feminist & Queer Festival Red Dawns (Ljubljana, Eslovenia 2023)
– Muestra de Cine Erótico y PosPorno de Bogotá (2023)
– Hacker Porn Film Festival (Rome, Italy 2023)
– Canal Clandestino (Chile 2023)

HAMBRE

Sesión fotográfica y breve entrevista a Melisa Nina, por Andrés Valenzuela.

Melisa Nina (1991, Chubut, Argentina), Trabajadora sexual, performer erótica e instructora de twerk.

Con Melisa nos conocimos en el año del Estallido social, en diciembre del 2019 para ser más exacto. Siendo parte de la Equipa de FAE (Festival de Arte erótico), me tocó registrar una perfo que Melisa creó, se llamaba “Págame”, donde entre fetiche de comida, erotismo lésbico y ASMR, terminaba haciendo twerk sobre una torta vegana que después ofrecía al público a cambio de propinas. Luego de eso nos hemos topado en diversos escenarios de arte y activismo, hasta que un día le propuse realizar una sesión de fotos erótica relacionada a alguno de sus placeres, me propuso la comida como tema central y acordamos que sería fideos con salsa.

Nos juntamos en el lugar íntimo escogido por ella, también asistieron Amadalia Liberté y Dinko Covacevich para apoyar la sesión. Melisa nos invita a almorzar (fideos con salsa) y prepara la comida vistiendo la misma indumentaria con que realizamos las fotos, parece que la performance nunca termina. Así que aprovecho de hacer unas tomas extra e indagar un poco en el significado que para ella tiene realizar esta sesión.

¿Hace cuánto que llegaste a Chile?

Llegué a Chile a principios del 2019 buscando nuevas experiencias y oportunidades de trabajo. 

¿Y encontraste oportunidades con todo lo que estaba pasando acá ese año?

Me enfoque en las clases de twerk, el trabajo sexual lo había dejado un poco, trabaje más en argentina, después vino la pandemia y empecé a hacer TS virtual, aunque a veces hago algunos presenciales. Creo que el cambio y las nuevas oportunidades se dieron en lo artístico.

¿Cómo te relacionas con la performance?

Comencé a interesarme por la performance la primera vez que fui a un evento del Festival de Arte Erótico en el 2018, viendo el material audiovisual entendí que faltaba más perfo que mostrara cuerpos como el mío. En el 2019 postulé y quedé seleccionada con un proyecto llamado “Págame” junto a Mulük. Mis experiencias con danzas de la India (Bollywood y kathak), el twerk y la obsesión por la comida me ayudaron al proceso de creación de esta obra. También estudié teatro en una época, pero no tenía referentes en performance, de hecho es una nueva palabra que conocí estos últimos años y ahora está muy presente en mi vida. También en ese momento mi hermana me había mostrado un libro de la Cerda Punk y me sirvió mucho para la investigación, igual quería abordar el tema de lxs cuerpxs no hegemónicxs relacionado con el trabajo sexual, entonces se volvió un poco mi referente, me sentí súper identificada.

PÁGAME, 14 dic 2019, Espacio Arteduca Santiago, FAE Festival. Fotografías por Andrés Valenzuela.

¿En qué momento de tu vida comienzas a relacionarte con el trabajo sexual?

El trabajo sexual fue una salida laboral, una decisión que tome y elegí porque en los trabajos que había estado las condiciones eran malísimas y había malos tratos. Conocí a varias compañeras que se dedicaban al TS, en ese momento cuando el feminismo fue furor en Argentina (2016-2018). Ser trabajadora sexual y bailar twerk me ayudó a qué pudiera conectarme más con mi cuerpo y despertó más deseos. Antes o quizás nunca me hubiera animado a sacarme tanta ropa y mostrar lo que soy.

A propósito de deseos, cuéntame de tu relación con el placer y la comida.

Según mí memoria desde muy chica he comenzado a experimentar el auto placer, iba a un colegio católico entonces antes de dormirme me masturbaba y luego rezaba un padrenuestro, un Ave María y sintiéndome culpable, juraba que no lo volvería hacer, y a la otra noche… sucedía lo mismo, así una y otra vez.

Con la comida siempre he sentido culpa, todos mis problemas y angustias los vuelco ahí, es mí droga, aunque tengo momentos de comer solo por placer y realmente lo disfruto. A todes nos pasó que hemos hecho dieta alguna vez o nos habremos privado de alguna comida porque el sistema capitalista quiere verte en “forma y bonita”, aún falta para que esto dejé de ser una tortura, te cagan la cabeza realmente. Yo comencé hacer dietas desde los 10 años, mí cuerpo estaba cambiando y me sentía muy incómoda. Se que tenía menos de 10 años cuando a escondidas comencé a comer harina, de verdad que no recuerdo porque hacía esto, seguramente la ansiedad me llevó a hacerlo, era muy pequeña. Recuerdo comer cucharadas de harina y ahogarme con el polvo, nunca me gustó vomitar aunque lo intentaba porque sentía culpa de haberme comido todo lo que “no debía”. Iba al nutricionista con mí madre, ella me llevaba, pero fue decisión mía también, no me gusta culparla de todo lo que quiso que yo fuera y que no haya cumplido sus expectativas, porque se que tuvo una vida súper reprimida también, no la dejaban hacer nada, tenía que dar el ejemplo ya que era la mayor de 5 hermanas, mí abuela fue muy dura con ella y bueno también era otras épocas.

¿Y te molestaban cuando chica?

En la escuela si claro me hacían bullying y en el barrio también. Lo sigo viviendo, me han gritado más de una vez por las calles de Santiago “guatona culea” obvio que me afecta si viene de alguien que no conozco, es violento, pero pienso que ser heteronormade es más más heavy, esto último lo digo porque une puede ser parte de las disidencias, pero tener cabecita heteronormada, la moral y la culpa a veces es díficil sacártela de encima, pero son procesos de cada une, trabajas en ello o moriras en el intento. Si algo me insulta, me apropio de ello, lo transformo. Bailar, expresarme a través de lo artístico y performático me libera del daño que me han hecho, ahora me gusta trabajar con mí cuerpo, me gusta sentir y poder comunicar también que todes hemos pasado por algo similar. Hablar de intimidades es una liberación, no me gusta reprimirme, me siento a gusto cuando puedo hablar con personas libremente ya sea de sexo o cosas “prohibidas”. Esta producción es algo que me ha hecho conectar con varios momentos de mi vida y haberlo hecho me hizo sentir satisfecha, me gusta la cochinada! ¿Por qué siempre hay que ser tan correctos? Ser correctx es tan aburrido como la heterosexualidad.

Sesión fotográfica y entrevista: Andrés Valenzuela

Asistente de producción y registro audiovisual: Amadalia Liberté

Cámara adicional: Dinko Covacevich

Si quieres ver el registro de la performance a la que se hace referencia en esta entrevista: LINK

PÁGAME / Melisa Nina + Mulük

Melisa Nina

Melisa Nina es de Chubut - Patagonia Argentina es bailarina e instructora de twerk, actriz y trabajadora sexual.
Comenzó su carrera como artista en Buenos Aires cuando acompañó como corista a su hermana rapera Liyah, al mismo tiempo empezó también a practicar danzas de la India: Bollywood y Kathak (danza clásica) en la escuela de Bollywood de Pili Rubí (Argentina) entre otras danzas como bellydance y twerk. Tuvo participaciones en escenarios y videoclips junto a Sara Hebe, Liyah, Horregias, Dadalu, Sasha Sathya, en el Festival de Arte Erotico Chile en el 2019 - Performance PÁGAME junto a Muluk - 2020 TransWeb 4.0 y Oráculo TransWeb. Sus actuaciones son eroticas, de baile, trabajo sexual y diversidad.

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido