Idea original: Colectivo Cultura Errática
Textos y Guión: Lucas Irribarra y Niz Martínez
Performers: Héctor Garrido Riffo, Dimarco Carrasco, Lucas Irribarra Macari, Nizra Dinamarca, Luz Sánchez
Dirección de arte: Lucas Irribarra Macari
Registro y montaje: Andrés Valenzuela Arellano
Fecha: 27 de Febrero del 2020
“Facho Lover es una campaña performática que llama a votar al Apruebo, desde una perspectiva que tensa la clase y el género, porque no hay feminismos sin lucha de clase. El capitalismo y el género también son opresiones que se cruzan y no debemos olvidarlo, y el voto es un arma que tenemos lxs ciudadanxs para cambiar este sistema injusto de desigualdades distributivas que mantiene la violencia que ejercen algunos por el simple hecho de pertenecer al 5% de la población con más privilegios económicos. Vaya a votar, por usted, por su vecino y vecina, por sus nietos, por todos.” (Texto por cultura Errática)
Descripción:
Tres señoras mayores, esposas de ex tenientes de las FFAA, las tres familiares, se sientan a tomar el té, acompañadas de sus empleadas domésticas. En la conversación discuten sobre el acontecer nacional actual y sobre la revuelta social. Entre discusión y discusión una de las nanas interrumpe y les cuenta sobre la marcha del apruebo y las invita a marchar. Las tres madre, hija y nieta creyendo que el sí persigue mantener las cosas como estan, salen juntas a marchar a la plaza de la dignidad.
José Mujica: “Hay feministas pitucas que tienen sirvientas a las que explotan”

Colectivo Cultura Errática
El colectivo de arte, "Cultura Errática" es un espacio de experimentación politico-cultural integrado por activistas y artistas que utilizan el arte como medio expresivo, comunicativo y enunciativo para abordar los D.D.H.H de la comunidad LGTBIQ+, rescatando la memoria marginal y reprimida por los discursos dominantes, de acuerdo aquello, Cultura Errática denuncia y resignifica los discursos de odio, la violencia y la discriminación al servicio de nuevas narrativas y visualidad insurrectas. En este sentido la performance, la acción de arte, el happening y las marchas, se constituyen como prácticas culturales puestas al servicio de la visibilizacion de la sexualidad como discurso minoritario al momento de accionar temáticas sociales que aborden las vidas de realidades subalternas, bajo una sociedad que es organizada por medio de la heterosexualidad obligatoria. El colectivo se fundó el 2017 y desde siempre ha trabajado la performance como canal de transmisión emancipatoria para la sexualidades que habitan la diferencia, instalando ficciones queer como metáforas educativas que habrán líneas de sentido a la disidencia sexual.
Compártelo:
También te puede interesar
-
ESTADO DE REBELDÍA II / Yeguada Latinoamericana
Estado de Rebeldía II. Acción de la Yeguada Latinoamericana el 22 de Octubre del 2019. Dirección e Idea original: Cheril Linett.
Compártelo:
-
-
DELITO / Furia Marika
Intervención callejera por Colectiva Furia Marika, registrada el #8M 2020 en la ciudad de Santiago, Chile, calles Paris/Londres, durante la feria Kontrabando.
Compártelo: