SEMANA 3
“Detrapo”, Colectivo DanzaOscura. “Aquel espacio que era indiferente, esa esquina no habitada nos sostiene. Somos seres de trapo, arrinconados en nuestras habitaciones. Movilizamos las energías del presente, resistiendo el encierro y la frustración del que ahora es el recuerdo de un despertar.” Seres políticos inactivos , seres sociales y sexuales en soledad y en el encierro, en extremo emocionales, resultamos ser mounstruos, seres de trapo. Este trabajo realizado en cuarentena es una pequeña pugna, para alivianar nuestrxs cuerpxs , y observar-nos desde la oscuridad.
18 de abril del 2020, Pudahuel y San Joaquin.
SEMANA 10
Quiltrxs
El repudio frente al actuar del gobierno nos moviliza, drenamos la impotencia a través del movimiento, pero esto no basta, el encierro nos somete a estados de desesperación continúa, en la que solo un ladrido es la posible descarga. Cuerpos decepcionados de la existencia, del político de turno, del abandono, del egoísmo y del prejuicio… encontramos la salida en la des-humanización. Por medio de la ficción y la des-humanización, expresamos nuestra evasión de la realidad opresora e injusta.
29 de junio del 2020, San Joaquín y Pudahuel
Compártelo:
También te puede interesar
-
Bitácora de Claudio
SEMANA 5
Abordar la situación del cuerpo desde la video- performance. Me parece necesario generar conocimiento respecto al cuerpo actualmente, sobre todo desde cuerpos poco conocidos masivamente, cuerpos subalternos que ejemplifican de igual manera una condición de tipo social y cultural.10 de abril del 2020. Valdivia, Chile.
SEMANA 13
Microdocumental de un chinoSeguir aportando al archivo audiovisual del proyecto que han creado desde el discurso político y poético del cuerpo desde la performance sureña. Creo que es importante generar esta base de archivos ya que nos permitirá estudiar y comprender con el tiempo los modos de producción del arte en la época de la pandemia, ver y analizar patrones e intereses estéticos en común y así develar el comportamiento social y político en la contemporaneidad a través de la producción artística.23 de julio del 2020, Valdivia, Chile.Post Views: 1,990Compártelo:
-
Bitácora de Eskuela para putitxs
SEMANA 16
⛧ANTENA⛧
Acción en los inicios de la pandemia. Buscamos transgredir y subvertir la instalación de una torre de alta tensión a través del uso de la misma como un objeto resignificable: se convirtió en un espacio para desarrollar nuestras fantasías sexuales voyeuristas y anárquicas. Pomaire en ese momento no estaba en cuarentena y aún podíamos escabullirnos en la oscuridad de la noche.
Marzo 2020, Pomaire, Chile.
SEMANA 17
V͓̽A͓̽M͓̽P͓̽I͓̽R͓̽X͓̽S͓̽ ͓̽E͓̽N͓̽ ͓̽K͓̽U͓̽A͓̽R͓̽E͓̽N͓̽T͓̽E͓̽N͓̽A͓̽ ͓̽T͓̽O͓̽T͓̽A͓̽L͓̽
performance realizada vía cam4, llevada a cabo en abril del 2020. La acción consistió en la lectura del manifiesto “Murciélagxs sodomitas en el estado de excepción (sexual). El texto se erige en torno a una reflexión del habitar marika en el encierro y las potencialidades que pueden surgir de aquello. Los dolores y nostalgias que produce el cese del devenir calle y las morboinfecciosas prácticas cruisingueras.
Murciélagxs sodomitas en el estado de excepción {sexual}
3 de abril del 2020, Pomaire, Chile.
SEMANA 18
ANGELITXS PERFO
Cortometraje de ficción/documental realizado en julio del 2020. Resulta ser un experimento en torno a la representación de la vida cotidiana de unos performers pornoterroristas que viven en un contexto rural. Se van estableciendo diálogos con vecinxs y familiares del sector. Se logran evidenciar los límites del erotismo marika en el campo, jugando con objetos/fetiches que históricamente eran asignados para ciertas cis-corporalidades y que en base a la politización simbólica de ellos reacomodamos memorias fragmentadas y corroidas por el heterocentrismo: hacemos magia en los lugares ocultos de nuestros pueblos en venganza de nuestra comunidad castradora.
15 de agosto del 2020, Pomaire, Chile.
Post Views: 1,682Compártelo:
-
Bitácora de Nicol
SEMANA 1
Sexcena, Micropolíticas Culinarias #1. Fue una acción convocada y dirigida por mi, realizada junto a diferentes artistas de Suiza, Valparaíso y Berlin que es donde vivo actualmente. Experimentación en torno a los placeres culinarios a los que hemos podido acceder tan pecaminosamente durante toda la cuarentena, como también, la privación a los placeres carnales y sexuales a causa del aislamiento social. Los performers que colaboraron fueron: Juvenal Barría (Valparaíso), José Farías (Valparaíso), Monica Fritis (Valparaíso), Alegría de las Flores (Valparaíso), Mariela Villalón (Valparaíso). Performers sonoras: Nataly Salomé (Zürich) y Carolina Peña (Zürich).
Nicol, 10 de abril del 2020, Berlín.
SEMANA 2
Apfeldessert
No hay cena sin postre.El día viernes 10 de Abril, un grupo de artistas localizados geográficamente entre Valparaíso-Zürich–Berlin realizamos una cena de viernes santo en torno al placer culinario, el pecado, lo sexual y la erotización de lo prohibido. La conjugación de estos elementos generó una reflexión en torno a los conceptos abordados y su relación con la religión, lo cual nos empuja como cuerpos herejes a una nueva reunión.
Hoy nos convoca el hambre: de creación, de cuerpos. El aislamiento social nos ha desencadenado una apetencia salvaje de cuerpos, de deseo, de sexo, de todo aquello que involucre contacto físico. Es precisamente ésta necesidad básica animal la que nos mueve a encontrarnos nuevamente en un nuevo templo de placer dentro de la virtualidad, un espacio descubierto hace muchos años pero que hoy, bajo este contexto mundial llamado COVID-19, lo resignificamos.
Si usted padece alguno de estos síntomas, no dude en contactarnos, pues inmediatamente le haremos llegar la receta para la creación de un postre ruidoso y pasional. Desde ahí, esta reflexión a través de la metaformance se presenta como un terreno de herejía. Aquí, cada performer es libre de su acción, pero todos deben trabajar un elemento en común: manzanas, la cantidad depende de cada artista. La trayectoria que se haga desde la presentación del objeto, su sexualización, erotización y deglución es decisión de cada participante, según su disciplina y poética personal, potenciando así la creación de un espacio donde convivan las subjetividades generadas por un mismo acto.
Performers: Waldo Estuardo, José Farías, Javiera González, An Devenires, Luis Pinto, Paloma de la Fuente, Paula Castro, Beatriz Silva, Hugo Peña, Nataly Salomé Asencio, Carolina Peña y Nicol Rivera.
Post Views: 2,569Compártelo: