ASESINXS / Yeguada Latinoamericana

Fotogramas del registro audiovisual.

Dirección e Idea original: Cheril Linett 

Performers: Esperanza Vega, Gabriela Maldonado, Fernanda Castex, Minilola, Ivón Figueroa Taucán y Cheril Linett. 

Confección de vestuario: Patricia Ahumada y Esperanza Vega.

Fotografías: Diego Reyes y Juan C. Hoppe

Registro audiovisual: Andrés Valenzuela, Dinko Covacevich, Susana Isanta.

Montaje audiovisual: Andrés Valenzuela.

Formato de video: HD (1920×1080 p) 

Duración: 05:20 min.

Colabora: Fondo Alquimia

Fecha: 19 de febrero de 2021, Santiago de Chile. 

Cheril Linett

Artista de performance y directora escénica. Licenciada en Teatro con mención Intérprete (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Es autora del proyecto de performance Yeguada Latinoamericana. Inició su trabajo artístico el 2015, participando en encuentros, festivales y, principalmente, realizando performance de manera independiente en espacios públicos. A la fecha, ha creado y dirigido numerosas obras, agrupadas en series de performance como Coreografía de la Succión, Poética de las Aguas, Vertiente Fúnebre y Casa. Ha participado de exposiciones colectivas en Chile y Alemania. Recientemente, realizó su primera exposición individual titulada “Del cuerpo a la carne” (Museo La Neomudéjar, Madrid).

Yeguada Latinoamericana

Proyecto de performance, creado y dirigido por Cheril Linett e integrado por un equipo de performers proveniente de las artes escénicas. A través de intervenciones en el espacio público, enfocadas en pervertir la memoria oficial de las instituciones y los símbolos del estado-nación, trabajan en la búsqueda de nuevos imaginarios de protesta y micropolítica desde el cuerpo. Cada creación explora el estratégico de exceso y desborde, contra toda clausura e ideal. Desde el 2017 se han producido 21 obras, utilizando una cola de yegua adherida al ano como símbolo.

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido