Fotogramas del video-registro
Performance por Cheril Linett
Performers: Fernanda Vargas, Esperanza Vega, Gabriela Maldonado, Paulina Valdenegro, Fernanda Valenzuela, Antonia Rodríguez, Iv-n Figueroa, Florencia Quiroz, Camila Campos, Valentina Flores, María Riquelme, María Ponce, Fernanda Castex, Pamela Farías, Antonia González, Giuliana Medina, Gabriela Gazmuri, Javiera Silva, Darkling y Cheril Linett.
Disciplina: Performance
Nombre: Orden y Patria
Fecha: 31 de octubre del 2019
Video: 1920×1080 pixeles, MP4.
Duración del registro: 09:39 min.
Registro: Andrés Valenzuela y Dinko Covacevich
Montaje: Andrés Valenzuela.
Reseña: Interpelación a Carabineros de Chile por la violencia política sexual cometida a doce días del inicio de la revuelta de octubre. Lxs performers confrontan a la policía violadora en distintos puntos del centro de Santiago: el Monumento a los Carabineros Mártires de Chile, la Plaza de la Dignidad, el centro de torturas Estación Baquedano, la calle Carabineros de Chile y la 1ª Comisaría de Santiago.
Prensa y publicaciones: http://revistaoropel.cl/index.php/2020/01/03/1137/

Cheril Linett
Cheril Linett (1988). Artista de performance y directora escénica. Licenciada en Teatro con mención Intérprete (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Es autora del proyecto de performance Yeguada Latinoamericana. Inició su trabajo artístico el 2015, participando en encuentros, festivales y, principalmente, realizando performance de manera independiente en espacios públicos. A la fecha, ha creado y dirigido numerosas obras, agrupadas en series de performance como Coreografía de la Succión, Poética de las Aguas, Vertiente Fúnebre y Casa. Ha participado de exposiciones colectivas en Chile y Alemania. Recientemente, realizó su primera exposición individual titulada “Del cuerpo a la carne” (Museo La Neomudéjar, Madrid).
Compártelo:
También te puede interesar
-
Especial 8M: Conmemoración al pasado reciente. La Capucha feminista como artefacto político performativo / Por Jazmín Ra
En particular, la capucha feminista me ha permitido ir más allá del formato de participación pública determinado para las cuerpas entendidas como frágiles por el patriarcado. Especialmente al ser una artista de performance que se identifica con la identidad de género mujer, y que busca enunciar un discurso político, apareciendo públicamente para denunciar el incumplimiento a los derechos básicos que una sociedad basada en el modelo de estado promete a sus ciudadanías.
Compártelo:
-
CUMPLEAÑOS DE ALEJANDRA PIZARNIK / Luna Grandón
Conocida por su profunda melancolía existencial, pareciera ser que Alejandra encuentra en la condesa Báthory ecos de sí misma y de sus propios remedios fugitivos, que incluían el consumo desmedido de anfetaminas, alcohol, vivir de noche y el despliegue de su propia —y poco conocida— bi-sexualidad. Bajo la primera capa de sordidez y brutalidad, Pizarnik entrevé en la condesa una figura de identificación, a propósito de la relación triangular entre melancolía, muerte y placer sexual.
Compártelo:
-
NO ESTOY PIDIENDO QUE ME VIOLES / Rocío Hormazábal
Performance realizada por Rocío Hormazábal Vallecillo el 10 de septiembre del 2022 en el Paseo Bulnes, Santiago. En micro-encuentro ACCIÓN₁
Compártelo:
2 comments on ORDEN Y PATRIA / Cheril Linett