SELECCIÓN CUERPA-IDENTIDAD-TERRITORIA DE REGISTRO CONTRACULTURAL

Título: Ardor
Idea original, performance y texto: Diego Agurto
Registro y montaje audiovisual: Andrés Valenzuela
Formato: Video mp4, 1920×1080. 24 fps.
Duración: 06’23”
Año: 2020
Descripción: Agitación audiovisual a partir de los conceptos de límite y territorio. En este ejercicio es el cuerpo el soporte “territorial” en el que se proyectan palabras, que a su vez salen del mismo cuerpo; lo nombran y lo marcan. Un trabajo que busca tensar los límites, lo limítrofe, tanto como concepto geográfico como estético: los límites del encuadre de la cámara, los límites del borde de la proyección, los límites arquitectónicos del muro y los bordes de la piel como límite de un territorio personal, un territorio en lucha.

Diego Agurto
Diego Agurto Beroiza (1988): es Actor, Director, Dramaturgo y Coreógrafo titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es fundador de Colectivo de Artes Escénicas La Comuna desde el año 2009, estrenando obras como “Ensamblar (Ce – ache – i)”, “Hipólito versión HD”, “Ciudad Kapital”, “Das Modell, entrevista íntima con Claudia Schiffer”, “Nacer”, “Petra, espacios domésticos de dominación”, “Casino, expectativas laborales”, obras que mezclan diversas estéticas escénicas, utilizando audiovisual, artes plásticas, performance. En Danza, como Coreógrafo ha dirigido “The Competición”, “Células Madre”, “CURSO”, “Poses Públicas”, “Ceremonia Wave”. Actualmente se encuentra trabajando junto a Colectivo de Artes Escénicas La Comuna en diferentes ejercicios de investigación, centrándose en los conceptos de sexualidad y género aplicados a diversas problemáticas culturales y sociales. Sus últimos trabajos de creación “Nómadas, no caminamos solas” (2018), “El ritmo de la noche” (2019), “El otro ritmo de la noche” (versión virtual 2020) y “Casa Cerrada, versión cuir de La Casa de Bernarda Alba” han sido financiadas a través de FONDART NACIONAL.
Compártelo:
También te puede interesar
-
F.A.M. / AYEKANTUN en conmemoración del asesinato del Weichafe Camilo Catrillanca
Frente de Artistas Mapuche el 14 de noviembre del 2020. Plaza de la Dignidad, Santiago, Chile.
Compártelo:
-
-
MI CUERPO TRANS EXISTE / Anastasia María Benavente
“Mi cuerpo trans existe”, acción que comenzó leyendo un fragmento del texto del mismo nombre, del filósofo español Paul B. Preciado, a lo que prosiguió a instalarse en el centro del escenario para comenzar a bailar un striptease al estilo del vodeville de los años treinta…
Compártelo: