YINI SANDOVAL / Cheril Linett

Fotogramas del video-registro

Dirección e idea original: Cheril Linett

Performers: Fernanda Vargas, Isidora Sanchez, Fernanda Lizana, Camila Poduje, Macarena Rojas, Tayra Rojas, Euka, Cheril Linett.

Registro: Nicole Kramm

Montaje: Andrés Valenzuela

Fotografía final: Silvestre

Locación: Brigada de Homicidios, PDI. Santiago de Chile.

Fecha: 17 de Octubre del 2018

Formato: Video HD 1920 x 1080 px

Duración video: 04:15 min.

Descripción:

La historia de Yini Sandoval es la historia de muchas otras, quienes luego de ser asesinadas, sus familias deben enfrentarse a la aberrante ineptitud, inoperancia, malos tratos y negligencia por parte de fiscales, funcionarios públicos, PDI, Carabineros de Chile y el Estado. En momentos en que se exige justicia, se nos cuestiona cuando denunciamos, deslegitimando nuestros testimonios, protegiendo a los agresores y sus encubridores. Que no se nos olviden quiénes fueron los femicidas y violadores, que no se nos olvide que muchos femicidas, violadores y abusadores continúan impunes y que a pesar de que algunos estén recluidos, el daño que ya hicieron es irreparable.

En memoria de Yini Sandoval y sus tres hijxs, asesinadxs por Claudio Toloza. En memoria de Antonia Parra, abusada y violada por Martin Pradenas. En memoria de Nicole Saavedra, secuestrada, violada y asesinada por Víctor Pulgar. En memoria de Ana Cook, cuyo caso continúa sin responsables. En memoria de todas las víctimas de violencia patriarcal, política y sexual.

Texto por Cheril Linett.

Cheril Linett

Cheril Linett (1988). Artista de performance y directora escénica. Licenciada en Teatro con mención Intérprete (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Es autora del proyecto de performance Yeguada Latinoamericana. Inició su trabajo artístico el 2015, participando en encuentros, festivales y, principalmente, realizando performance de manera independiente en espacios públicos. A la fecha, ha creado y dirigido numerosas obras, agrupadas en series de performance como Coreografía de la Succión, Poética de las Aguas, Vertiente Fúnebre y Casa. Ha participado de exposiciones colectivas en Chile y Alemania. Recientemente, realizó su primera exposición individual titulada “Del cuerpo a la carne” (Museo La Neomudéjar, Madrid).

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido