Eugenia Prado Bassi

Eugenia Prado Bassi (Santiago, 1962).
Soy escritora chilena. Co-fundadora de Ceibo Ediciones.

En 1987 me titulé como diseñadora gráfica de la Pontificia Universidad Católica de Chile con el cuento infantil ilustrado ‘La prisionera del bosque’, que incorpora pliegues y troqueles para incentivar la lectura en niños y niñas. Ese mismo año publiqué “El cofre”, Ed. Caja Negra. 1996, “Cierta femenina oscuridad”; 1998, “Lóbulo”, ambos por E. Cuarto Propio. Año 2000, re-edita una segunda edición de “El Cofre”, por Surada Editorial. 2004 estrena “Hembros: asedios a lo post humano”, novela instalación, Galpón Víctor Jara. 2006, estrena “Desórdenes Mentales”, obra de teatro. El año 2007 publica “Objetos del silencio, secretos de infancia”. En 2011 publico Dices miedo, novela visual; 2012 una tercera edición de “El Cofre”. En 2014 “BluViví y Gusaringo viajan en la marcianave”, cuento infantil ilustrado en co-creación con mi hijo Vicente y en 2015 “Objetos del silencio, secretos de infancia” en versión, corregida y aumentada, todos por Ceibo Ediciones donde me desempeña como editora y diseñadora gráfica. En 2017 publico “Advertencias de uso para una máquina de coser” que inaugura la editorial carnicera, que creamos con Diego Ramírez.
Actualmente soy estudiante de Magíster en Estéticas Americanas en la Pontificia Universidad Católica de Chile y docente del Diplomado de Periodismo Cultural y Edición de Libros en la Universidad de Chile. Tengo dos hijos, Gaspar y Vicente. He dedicado gran parte de mi vida al diseño, edición y producción de libros. Marzo, 2019.

Oficio: Escritora, diseñadora gráfica y directora de Palabra Editorial.

Hemos sido las grietas por donde sale la enfermedad… VIGILIA / Cheril Linett e Iv-n Figueroa Taucán. Artículo por Eugenia Prado Bassi

Vigilia es un viaje de retorno que recoge sensaciones y estados del cuerpo en cuarentena para volver sobre la casa. Conservar el espacio interior, los objetos. Proteger el espacio amenazado del cuerpo. Hay que cubrirlo todo con las sábanas para curarle a la casa las heridas.

Scroll to top
error: Protección de contenido