El pasado 09 de julio se realizó la Inauguración del primer Contra-Museo de la Memoria Disidente Sexual “ROTA” en contexto del Primer Festival TRAVA, por Colectiva Última.
El Contra-Museo consiste en una exhibición (sociohistoriográfica sexual y artística) basada en una periodización historiográfica de 3 períodos, abarcando la época colonial y sus cruces con la represión policial hacia disidencias sexuales previas al golpe militar, la dictadura y postdictadura desde su coyuntura política en acciones de arte y espacios de encuentro, y las disputas institucionales de fines de 1990 hasta la actualidad desde los activismos políticos y la disidencia sexual como movimiento político. La muestra cumple con el fin de reivindicar cuerpos y biografías olvidadas en la historia oficial, hacer una puesta en valor de dichas articulaciones desde el deseo y la política, a través de objetos de memoria y homenajes a las compañeras trans travestis que estuvieron presas en el actual sitio de memoria.
“ROTA” se levantó mediante el trabajo interdisciplinar de la Colectiva Última, conformada por Organa Feminazi, Bastián Pérez (Anna Balmánica), Jose Ignacio Díaz, Vicente Fernando y Brayonie Cortez. La investigación y relato socio-historiográfico de Diegosimon y Millaray Hermosilla, junto a la colaboración de Judas Galería y Registro Contracultural.
La muestra tiene la finalidad de reivindicar cuerpos y biografías olvidadas en la historia oficial, hacer una puesta en valor de dichas articulaciones desde el deseo y la política, a través de objetos de memoria y homenajes a las compañeras trans travestis que estuvieron presas en el actual sitio de memoria.
Como Registro Contracultural se nos convocó a sumarnos a la muestra audiovisual de la exhibición, que consiste en registros de performances emblemáticas y claves para la coyuntura disidente sexual. Abarcando los últimos períodos, desde 1990 hasta 2021. Material de archivo recopilado junto a Organa Feminazi.
La muestra estará disponible en la Ex Cárcel del Paque Cultural Valparaíso (Cárcel #471) hasta el 11 de agosto de 2022.
Registro audiovisual y fotografías para esta publicación por Dinko Covacevich y Andrés Valenzuela.
Gráficas por Bastián Pérez.
Compártelo:
También te puede interesar
-
WELLIN MAPU / Leufü Manke
Performance realizada por Leufü Manke el 10 de septiembre del 2022 en el Paseo Bulnes, Santiago. En micro-encuentro ACCIÓN₁
Compártelo:
-
7 DÍAS, 30 HORAS / Colorx
El título de esta performance hace referencia a los días en que estuvo desaparecida Nicole Saavedra (7) y las horas de data de muerte que tenía su cuerpo cuando fue encontrado (30).
Compártelo:
-
PERSISTENCIAS / Convocatoria
El Primer Encuentro PERSISTENCIAS, organizado por el Proyecto Registro Contracultural, se llevará a cabo entre los días 19 y 26 de noviembre del 2022 en la ciudad de Santiago. La convocatoria permanecerá abierta hasta el domingo 23 de octubre.
Compártelo: