ENTIERRO I / Matías Fuentes

Foto-performance por Matías Fuentes.
@mvtiasfuentes

Fecha: 28 de julio, 2020.

Locación: Nueva Imperial, Región de la Araucanía.

Formato: 10 Fotografías digitales, Blanco y negro, 3264×2448 px.

Descripción:

Esta acción surge de la reflexión en torno a los conceptos de histeria, historia y memoria colectiva. En como la memoria histórica, la historia se nos ha sido contada a medias, siendo selectiva, invizibilizadora, yendo en favor de quienes gobiernan y en desmedro de la clase precarizada. Es producto de esta no-historia de lo no-narrado que surge la histeria, provocando memorias colectivas que discrepan del discurso imperante.

Cavar la tierra, preparar la tierra para la sepultura de algo, el hoyo en la tierra, la sepultura y el entierro de elementos simbólicos como la bandera nacional y el texto “La gran historia de Chile”. Se presenta como la escapatoria y la negación ante la memoria histórica.  Como la no–aceptación y asimilación de la construcción histórica.

Matías Fuentes

Matías Fuentes Ibacache (1999) Estudiante de Licenciatura en Artes Visuales, Universidad Católica de Temuco y Licenciatura en Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile (2019). Miembro de la colectiva artística “Intimidad Corpórea”. Su investigación, práctica y producción artística se caracterizan por tener una mirada crítica y reflexiva sobre el repertorio colectivo socio–político chileno, sobre los procesos políticos inconclusos en Chile, la histeria, la historia y las des–memorias colectivas. El eje central es el constante cuestionamiento a lo instaurado y aprehendido. Develar lo subyacente, lo no–narrado es clave para la realización y entendimiento de las acciones y la propia investigación.

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido