Una Performance de Colectivo La Pata Sucia
Registro audiovisual: Dinko Covacevich y Andrés Valenzuela
Montaje audiovisual: Andrés Valenzuela
Fecha: 7 de nov. del 2021
Locación: CCE Santiago
Formato: Video MP4, 1920×1080 px.
Duración: 10:49 min.
Descripción: Para esta ocasión, @colectivolapatasucia indaga en el proceso del cadáver, presentando una interpretación de la vida como un camino hacia la muerte activa, una muerte que se experimenta a través de un cuerpo afectado por el tiempo y el espacio.

Colectivo La Pata Sucia
Colectivo teatral La Pata Sucia es un Colectivo de creación experimental autónoma creado el 2012 en Valparaíso. Su trabajo escénico profundiza en el desarrollo de prácticas sensibles que utilizan el cuerpo como herramienta y objeto político, artístico y performático, a través de una experiencia artística recíproca que integra al espectador como intérprete.

EIM
Encuentro Interdisciplinario sobre la Muerte (EIM) es una instancia de reflexión, discusión y creación en torno a la Muerte desde diferentes áreas de conocimiento. El proyecto busca facilitar la aproximación a la temática de la muerte mediante conversatorios, literatura, exhibiciones de arte, música e intervenciones escénicas, no sólo para trabajar la idea de la propia mortalidad, si no también para tomar consciencia de la vida misma. En Chile existe una relación velada con la muerte que limita nuestro acercamiento al tema y genera desconocimiento respecto a su hecho inevitable. Según estudios realizados por el Instituto de Sociología UC, Parque del Recuerdo y Visión humana, 8 de cada 10 chilenos conversa poco o nada sobre la muerte, y menos de la mitad piensa al respecto. Asimismo el espectro de credos, ritos y concepciones de la muerte es actualmente muy limitado, reconociéndose en nuestra cultura una despreocupación por la generación de productos e instancias culturales que ayuden a las personas a abordar la muerte y la angustia que ésta puede suscitar. El proyecto cuenta con cinco versiones realizadas una vez al año desde 2015 en diferentes espacios culturales. Cada encuentro consiste en conversatorios, exhibiciones de arte, música, literatura e intervenciones escénicas, y cuenta con la participación de especialistas en diferentes áreas (filosofía, historia del arte, tanatología, teología, bioética, poesía, psicología y antropología), artistas, performers, poetas, músicos/as, audiovisualistas, cocineros/as y diseñadores/as.
Compártelo:
También te puede interesar
-
-
YINI SANDOVAL / Cheril Linett
Performance por Cheril Linett en Memoria de Yini Sandoval, muerta a manos de su pareja y quemada junto a sus tres hijos
Compártelo:
-