CERRADO SIN CULPABLES / Colorx

Una performance de Colorx

Nombre de la obra: Cerrado sin culpables
Registro audiovisual y edición: Ume Tora Concha Bastian
Fotografías: Ume Tora Concha Bastian.
Fecha: 17 de agosto del 2022.
Locación: Departamento de teatro de la Universidad de Chile.
Contexto: Serie “Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja.
Formato registro: Video MP4. 1920×1080 px.
Duración: 5:27 min

Descripción: “La ingestión de cal puede tener muchos efectos graves en muchas partes del cuerpo humano. Esto puede resultar en infección, shock y la muerte, incluso varios meses después de ingerir la sustancia.”

Esta Performance fue realizada en el zócalo de DETUCH el 17 de agosto en memoria de María Pía Castro, destacada futbolista lesbiana que fue asesinada el año 2008 a los 19 años y cuyo caso fue cerrado sin encontrar culpables. El cuerpo de María Pía fue encontrado calcinado el año en un sitio eriazo rodeado de árboles de eucaliptus de la V quinta región de Chile, territorio conocido como una zona roja para las lesbianas. Un antecedente importante en el caso de María Pía es el hecho de que la última persona en llamar a su telefono fue el lesbicida Victor Pulgar Vidal, conocido por el lesbicidio de Nicole Saavedra ocurrido 8 años después del crimen de María Pía en circunstancias similares y dentro del mismo perímetro territorial. Hasta la fecha la justicia chilena no ha relacionado ambos casos.

En esta acción se utilizó como materialidad clave la cal viva, químico con el que se delimitan los márgenes en las canchas de fútbol y que al mismo tiempo metaforizar el acto de calcinar un cuerpo.En el espacio se disponía un cuadrado relleno de cal viva en cuyo centro se encontraba lx performer acostado boca arriba con el cuerpo cubierto por este mismo material. La única parte del cuerpo que no cubría la cal era la estrella roja en el vientre del artista que fue tatuada en una performance anterior como símbolo de la violencia ejercida por el lesbicida Victor Pulgar.

La acción comenzaba cuando el artista Leonardo Vela quemaba hojas de eucalipto seco en un bowl de greda. Luego se acercaba al cuerpo y se quitaba los cordones de los zapatos para amarrarlos en los tobillos de lx performer y tirar de ellos hasta sacar su cuerpo del cuadrado delimitado por la cal viva. Toda esta acción era vista por espectador desde el primer piso de DETUCH hacia el zócalo en 360°, cuando el cuerpo estaba completamente fuera del cuadrado les asistentes podían bajar al zócalo y ver la escena desde cerca.

Ficha técnica performance:
Performers: Colorx, Leonardo Vela.
Producción: Pauli Durán.
Propuesta sonora: Darla Quintana.
Diseño escénico: Marykarla Montecinos.
Registro gráfico: Ume Tora Concha Bastian.
Equipo de montaje: Ber Monsalve.
Fecha: 17 de agosto del 2022.
Lugar: Departamento de teatro de la Universidad de Chile.

Colorx

Colorx (1997) Iquique - Chile, es Directorx, Actor/Actriz y Performer de género no binario. Es licenciado de la carrera de Artes con mención en Actuación en la Universidad Finis terrae. Además posee un diplomado en creación artística interdisciplinar en la Universidad de Chile. Desde el año 2019 se ha desempeñado en la investigación de prácticas escénicas contemporáneas ligadas al activismo lesbofeminista y la trans-disciplina. Primero fundando la colectiva de teatro y performance “La monstra vestida” donde dirigió y produjo una serie de obras de performance en formato híbrido, y luego dirigiendo e interpretando un proyecto de performance individual titulado “Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja”, el cual investiga casos de lesbicidios emblemáticos ocurridos en latinoamérica. Actualmente profundiza en el arte de la performance relacionada a diversas problemáticas de género que carecen de exposición mediática en el territorio.

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido