También te puede interesar
-
Bitácora de Nicol
SEMANA 1
Sexcena, Micropolíticas Culinarias #1. Fue una acción convocada y dirigida por mi, realizada junto a diferentes artistas de Suiza, Valparaíso y Berlin que es donde vivo actualmente. Experimentación en torno a los placeres culinarios a los que hemos podido acceder tan pecaminosamente durante toda la cuarentena, como también, la privación a los placeres carnales y sexuales a causa del aislamiento social. Los performers que colaboraron fueron: Juvenal Barría (Valparaíso), José Farías (Valparaíso), Monica Fritis (Valparaíso), Alegría de las Flores (Valparaíso), Mariela Villalón (Valparaíso). Performers sonoras: Nataly Salomé (Zürich) y Carolina Peña (Zürich).
Nicol, 10 de abril del 2020, Berlín.
SEMANA 2
Apfeldessert
No hay cena sin postre.El día viernes 10 de Abril, un grupo de artistas localizados geográficamente entre Valparaíso-Zürich–Berlin realizamos una cena de viernes santo en torno al placer culinario, el pecado, lo sexual y la erotización de lo prohibido. La conjugación de estos elementos generó una reflexión en torno a los conceptos abordados y su relación con la religión, lo cual nos empuja como cuerpos herejes a una nueva reunión.
Hoy nos convoca el hambre: de creación, de cuerpos. El aislamiento social nos ha desencadenado una apetencia salvaje de cuerpos, de deseo, de sexo, de todo aquello que involucre contacto físico. Es precisamente ésta necesidad básica animal la que nos mueve a encontrarnos nuevamente en un nuevo templo de placer dentro de la virtualidad, un espacio descubierto hace muchos años pero que hoy, bajo este contexto mundial llamado COVID-19, lo resignificamos.
Si usted padece alguno de estos síntomas, no dude en contactarnos, pues inmediatamente le haremos llegar la receta para la creación de un postre ruidoso y pasional. Desde ahí, esta reflexión a través de la metaformance se presenta como un terreno de herejía. Aquí, cada performer es libre de su acción, pero todos deben trabajar un elemento en común: manzanas, la cantidad depende de cada artista. La trayectoria que se haga desde la presentación del objeto, su sexualización, erotización y deglución es decisión de cada participante, según su disciplina y poética personal, potenciando así la creación de un espacio donde convivan las subjetividades generadas por un mismo acto.
Performers: Waldo Estuardo, José Farías, Javiera González, An Devenires, Luis Pinto, Paloma de la Fuente, Paula Castro, Beatriz Silva, Hugo Peña, Nataly Salomé Asencio, Carolina Peña y Nicol Rivera.
Post Views: 2,576Compártelo:
-
Bitácora de Daniel
SEMANA 5
A nivel global estamos pasando por un caso único en nuestra generación de como el encierro nos hace buscar nuevas formas de movernos, expresarnos y relacionarnos. Ver que tan dispuestos estamos al cambio en nuestros corazones.
Comunicar lo que pasa cuando nos detenemos a pensar “en qué hubiese pasado si… ” Creo que son tiempos únicos dónde la mente juega un rol importante haciendo recordar cosas buenas y malas, y como eso afecta a nuestro cuerpo y corazón en la actualidad.
A veces todo se revuelve y uno se retuerce porque no sabe a dónde ir ni a dónde mirar , dónde a veces hasta la soledad no quiere nada contigo , donde el mayor castigo es cuestionarse la existencia misma , dónde los abismos son cálidos y amables , donde eres todo con el todo y al mismo tiempo nada. Me siento raro.
Peñalolén, Chile. Mayo 2020.
SEMANA 7
En tiempos dónde la televisión miente y sus trabajadores son vendidos a intereses políticos está demás decir lo que genera en las personas, unos le creen y otros no les compran nada de nada. En tiempos dónde la tele genera odio y separatismos entre las familias. La tele miente Pero hay nos tiene Y nos tendrá Hasta que las cosas cambien Hasta que el orden real cambie A veces me dan ganas de patear la tele culia, quemarla, hacerla mierda. Pero este aparato no tiene la culpa. La culpa la tienen las personas que generan espacios de ignorancia y de lavados de cerebro. Tengo sueño… A veces prefiero dormir y apagar la tele. Que Rabia. Que Duda. Que Impotencia.
Peñalolén, 3 de junio del 2020.
Post Views: 3,273Compártelo:
-
Bitácora de Zina
SEMANA 7
PreviousNextReflexión sobre la exhibición, la corporalidad y la ausencia de materialidad.
Abril – mayo 2020. Buenos Aires, Argentina.
SEMANA 13
Tengo una obsesión con capturar mis pantallas. Las colecciono. Antes a modo de memoria, ahora con una necesidad urgente de perpetuar la virtualidad. Es un intento de conservar mi extensión inmaterial.
Mayo – junio del 2020, Buenos Aires, Argentina.SEMANA 17
Por @zinaconzeta
18 de agosto del 2020, Buenos Aires, Argentina.
Post Views: 3,510Compártelo: