SEMANA 6

De una serie que presentó como trabajo fotográfico hago apología a los cuerpos erotizados como un medio de expresión sin rostro. No trabajo con rostros solo con cuerpos y movimientos
10 de enero del 2020, Lima, Perú.
SEMANA 25

Exponer mi arte que es censurado por las redes sociales perpetuando la censura a lxs disidentes y artistes que vamos “contra la corriente” (Artistes contraculturales) hartx de que nos censuren.
19 de noviembre del 2019, Lima, Perú.

Los cuerpos están siempre en constante movimiento generándoles placer Y estética visual a nuestros ojos, dueños de nuestra visión y creadores de un constante vouyerismo “inconsciente” Dentro de nuestras mentes perversas y hermosas.
25 de marzo del 2020. Lima, Perú.
Compártelo:
También te puede interesar
-
-
Bitácora de Valentina
SEMANA 3
“Consumo virtual” nace ante a partir de capturas en un chat aleatorio, en la cual la dinámica consta en consumir y ser consumidos, en tiempos donde el contacto se ha virtualizado, generando sustitutos de presencia, por lo cual me pareció interesante integrar ambas partes, es decir homogeneizar quien es mirado y quien mira, convirtiéndose así todos en potenciales consumidores-consumidos.
Santiago, 5 de mayo del 2020.
SEMANA 4
Prototipo 1
Archivo sonoro de recuerdos y anhelos corporales a partir de la frase serial “No me acuerdo”, en la cual se insertan diversos cuerpos, voces, territorios, géneros y edades en un dispositivo colectivizante.
Santiago. 2 de mayo del 2020
SEMANA 14
Por medio de la obra “Encubrir” se pretende denotar la violencia de género, contrastando la ausencia y presencia, evocando la invisibilización de los cuerpos vulnerabilidades.
23 de julio 2020, Ñuñoa, Santiago.
Post Views: 2,567Compártelo:
-
Bitácora de Claudio
SEMANA 5
Abordar la situación del cuerpo desde la video- performance. Me parece necesario generar conocimiento respecto al cuerpo actualmente, sobre todo desde cuerpos poco conocidos masivamente, cuerpos subalternos que ejemplifican de igual manera una condición de tipo social y cultural.10 de abril del 2020. Valdivia, Chile.
SEMANA 13
Microdocumental de un chinoSeguir aportando al archivo audiovisual del proyecto que han creado desde el discurso político y poético del cuerpo desde la performance sureña. Creo que es importante generar esta base de archivos ya que nos permitirá estudiar y comprender con el tiempo los modos de producción del arte en la época de la pandemia, ver y analizar patrones e intereses estéticos en común y así develar el comportamiento social y político en la contemporaneidad a través de la producción artística.23 de julio del 2020, Valdivia, Chile.Post Views: 1,990Compártelo: