Una Performance de Leufü Manke
Registro audiovisual: Dinko Covacevich, Andrés Valenzuela y marlene Echeverría.
Fotografías: Marlene Echeverría
Edición de video: Andrés Valenzuela
Fecha: 10 de septiembre del 2022
5Locación: Paseo Bulnes, Santiago.
Contexto: micro-encuentro ACCIÓN₁
Formato registro: Video MP4, 1920×1080 px.
Duración registro: 12:50 min.
Descripción: “Este acto performático callejero se basa en un estudio que buscó describir la influencia de la identidad cultural mapuche lafkenche en la regulación del consumo de alcohol; según autoridades tradicionales mapuche lafkenche del sector costero de la IX región en Wallmapu. Para ello se realizaron entrevistas individuales focalizadas a tres autoridades tradicionales mapuches de esa zona.
Se reconocen tres ejes discursivos que dan respuesta al objetivo del estudio, el primero es “la identidad mapuche en tensión”, lo que lleva a resignificar la botella vacía como una pifilka (instrumento de viento, ligado al agua).
Un segundo eje señala al “consumo excesivo de alcohol como un desorganizador cultural”. En este punto las petacas vacías se convierten en la columna vertebral del cuerpo que adopta sus formas y queda botado, mimetizado, no mirado.
Finalmente surge “la cultura occidental como amenaza”. Este acto poético de emborracharse se desarrolla en el giro, ese movimiento que marea y te lleva a no saber dónde estás.
El makün (manta) es el territorio.
Y este territorio, está vacío.” (Leufü Manke).

Leufü Manke
Leufü Manke (1981) "condor de río" en mapudüngun, nace en la waria (ciudad) barrio Quinta Normal, Santiago de Chile. Publicista de la Universidad de Santiago de Chile. Especialista en Redacción Creativa. Profundiza sus conocimientos sobre la escritura en diversos talleres, cursos y diplomados, tales como: Guión Ficción y Escritura de Teleseries en la PUC; Laboratorio de Escritura Erótica en la Biblioteca de Santiago; Narrativa de Sexualidades Críticas en el GAM y Dramaturgia en el mismo centro. Formó parte de la compañía Teatro Güiski con el montaje "La Última Escena" con temporadas el 2015 y 2016. En paralelo, funda el colectivo poético "Cuerpo de Texto", presentándose con lecturas performáticas de autoría literaria entre los años 2015 y 2018. Actualmente, desarrolla su trabajo poético sobre su devenir mapuche y la memoria ancestral, mezclando las disciplinas de la escritura y la performance.
Compártelo:
También te puede interesar
-
CUALQUIER LUGAR ES MEJOR QUE ESTE / Marcelo Díaz
Performance realizada por Marcelo Díaz el 10 de septiembre del 2022 en el Paseo Bulnes, Santiago. En micro-encuentro ACCIÓN₁
Compártelo:
-
PARA NO MORIR DE HAMBRE / Frente de Artistas Mapuche
Acción protesta del Frente de Artistas Mapuche en el frontis del Museo de Bellas artes bajo la consigna “Para no morir de hambre”, por los Presos políticos mapuche.
Compártelo:
-
SIN TÍTULO / Amadalia Liberté
Performance realizada por Amadalia Liberté el 10 de septiembre del 2022 en el Paseo Bulnes, Santiago. En micro-encuentro ACCIÓN₁
Compártelo: