Alma y Muertos
Creación, diseño escénico y dirección general: Daniela Portillo Cisterna
Producción general: Cristóbal Ramos Pérez
Realización piezas de artesanía: Alba Cisterna Huerta
Performer: Margarita Gómez
Diseño sonoro: Iris Rojas Marín
Ejecución de instrumentos tradicionales: Pedro Portillo Sánchez
Cante: Daniela Portillo Cisterna
Apoyo en PQ23: Javiera Guzmán, Javier Tiznado, Felipe Conejeros, Francisca Pinto, Claudio Ortiz, Andre Álvarez.
Duración aproximada de la performance en vivo: 40 minutos.
Registro audiovisual y montaje: Andrés Valenzuela Arellano
Duración registro: 8 min. 59 seg.
Formato: Video MP4, 1920×1080 px, 23,97 fps.
Fecha: 16 de junio del 2023
Instancia: Cuadrienal de diseño escénico y performance de Praga.
Locación: Štvanice island, Praga.
Descripción: Primer proyecto autoral de diseño escénico y performace de Daniela Portillo: ALMA y MUERTOS. Proyecto de videoperformace y performance ritual que investiga en los ritos mortuorios tarapaqueños y sitúa a un cuerpo alegórico en territorios como la costa, la pampa, el valle y el altiplano transitando por diversos cementerios del norte. ALMA Y MUERTOS se crea para honrar a un gran maestro del Diseño Escénico: Germán Droghetti, que falleció aquejado por el COVID en el año 2020. ALMA Y MUERTOS ha sido recientemente presentada en la Cuadrienal de Praga de Diseño Escénico y Performance, en la categoría PERFORMANCE 2023. El presente registro fue realizado el 16 de junio del 2023, para memorar el aniversario de la muerte de Germán.
Videoperformance original realizada en la región de Tarapacá:

Daniela Portillo Cisterna
DANIELA PORTILLO CISTERNA Artista Iquiqueña. Diseñadora Escénica, Pedagoga con mención en Artes Plásticas y Magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile. Daniela es Directora docente del Programa Regional de Formación en Diseño Escénico (Programa FRDE) y Coordinadora Docente del Diplomado de Diseño Escénico de la Universidad de Chile. En su desempeño profesional cruza su rol como diseñadora escénica con su saber pedagógico y la investigación teórica dentro de las Artes Escénicas, en ello busca nuevas metodologías y reflexiones respecto a su disciplina. Portillo, ha realizado un catastro de observación pedagógica en distintas escuelas de Diseño Escénico del mundo, como Buenos Aires, Ciudad de México, Londres, Nueva York y Praga. De estas experiencias ha desprendido nuevos saberes, aplicándolos en su docencia tanto a nivel universitario como en espacios de formación escénica regionales. Como diseñadora escénica, su carrera comienza a muy temprana edad, estrenando su primer diseño a los 19 años. Ha tenido la oportunidad de trabajar con destacados directores de la escena nacional. Entre sus diseños más destacados se encuentra su participación como co-diseñadora de vestuario para la producción internacional Rocky Horror Musical en Viena - Austria (2019), el co-diseño integral de la Muestra Nacional de Dramaturgia Chilena (2020) y la producción de diseño para el Pasacalle por una Nueva Constitución en colaboración con Teatro del Silencio y la cía. La Patriótico Interesante. Portillo se encuentra preparando su primer trabajo como performance designer, denominado Alma y Muertos, una investigación sobre rituales mortuorios tarapaqueños. Actualmente Daniela vive en el Reino Unido y estudia Performance Design MA en la Universidad de Leeds, Inglaterra.
Compártelo:
También te puede interesar
-
DISENSOS A LA DISIDENCIA / Librilla colectiva
El año 2021 y como un modo de aportar a las discusiones urgentes que se estaban dando en ese momento, reunimos a un grupo de activistas, académicas y teóricas feministas y de disidencia sexual para que compartieran textos, imágenes y así registrar debates críticos sobre trayectos y discursos de las disidencias sexuales locales.
Compártelo:
-
CUERPAS OLVIDADAS / Colectivo Cultura Errática
Una Moira doliente y ciega, la hendidura, la herida, el acontecimiento faltante, la historia no contada de la población trans, la de muertas olvidadas por la historia heterocentrada
Compártelo:
-
EDMUNDO RODRÍGUEZ 1984 / Cuerpos transitivos
Esta acción fue realizada en conmemoración de Edmundo Rodíguez, primer notificado de vih y muerto de SIDA en Chile el 22 de agosto 1984
Compártelo: