Fotogramas del registro audiovisual
Performance por Cheril Linett.
Accionaron: Fernanda Vargas, Paulina Valdenegro, Esperanza Vega, Gabriela Maldonado, Fernanda Castex, Antonia Rodríguez, Cecilia Rubio, Sofía Soto, Fernanda Calhueque, Javiera cerda, Mariella Silva, Aliwen Muñoz, Charlie Bernal, Morin Henriquez, Nicole Morales, Daniela Muñoz, La Sierra González, Antonia González, maría José reyes, Macarena Rojas, Elvire Duvelle-charles, Norma Mor, Camila Campos, Sarah Constantin, Gabriela Cuadra, Daniela Pazos, Javier Varas, Cheril Linett.
Dirección Coral: María José Reyes
Vestuario: Mágica Handmade
Registro: Wincy Oyarce, Guisselle Del Río
Asistente: Ricardo Huber
Montaje: Wincy Oyarce
Formato: .mov 1920 x 1080 px., 23,9 fps.
Duración: 08:13 min.
Fecha del registro: 21 de Abril del 2019, Domingo de Resurrección para la creencia cristiana.
Locación: Santiago, Chile.
Reseña: La Yeguada Latinoamericana interpreta el salmo 121, volviéndose un coro polifónico para salir a predicar.
Prensa:

Cheril Linett
Cheril Linett (1988). Artista de performance e investigadora escénica. Autora del proyecto de performance Yeguada Latinoamericana. Licenciada en Teatro con mención Intérprete, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Inició su trabajo artístico el 2015, participando en encuentros, festivales y, principalmente, realizando performance de manera independiente en espacios públicos. A la fecha, ha creado y dirigido numerosas obras, agrupadas en series de performance como Coreografía de Succión, Poética de las Aguas, Vertiente Fúnebre y Casa. Actualmente es becaria del Programa de Dirección Escénica de FITAM y Goethe Institut-Chile, con su proyecto Bestia Lúbrica.

Yeguada Latinoamericana
Es un proyecto de performance creado, dirigido y desarrollado por Cheril Linett. Desde el 2017, la artista convoca a mujeres y disidencias sexuales a participar de acciones en espacios públicos, utilizando una cola de yegua como prótesis contra-sexual. El objetivo es subvertir, criticar y desafiar los regímenes clasistas, patriarcales, coloniales y especistas, por medio de la performance como lenguaje, práctica y expresión artística. El nombre del proyecto deriva de la performance Yeguada Latinoamericana, presentada en la marcha “El orgullo de ser tu mism@”, llevada a cabo el 1 de julio del 2017 en Santiago de Chile. Más tarde y en el contexto de la visita del Papa a Chile, a comienzos del 2018, Cheril Linett crea la performance Banda de Guerra, la cual da inicio a Yeguada Latinoamericana como proyecto y serie de performance, titulandose así de forma definitiva. Son quince las obras que conforman el proyecto hasta el momento, entre las cuales hay acciones callejeras (que perduran a través de registros fotográficos y audiovisuales), foto-performances y video-performances, a continuación mencionadas en orden cronológico: Yeguada Latinoamericana (2017), Yegua (2018), Banda de Guerra (2018), Hermanadas en la Revuelta (2018), Sacrilegio (2018), Arde (2018), Carrusel (2018), Escudo de Armas (2018), Gloriosas (2018), Abortistas (2018), Yeguada Santa (2019), Virgen del Carmen Bella (2019), la serie Estado de Rebeldía (2019), Desorden y Matria (2019) y Comunicado (2019).
Compártelo:
También te puede interesar
-
O EL ASILO CONTRA LA OPRESIÓN / Jazmín Ra
Jazmín Ra, es licenciada en artes visuales de la universidad de Chile, piscóloga titulada en clínica analítica, bajo el marco del Festival de Erótico, realizado entre 6 y 7 de diciembre del 2019 bajo el contexto social de ese mismo año. Jazmín realizo la performance “O el asilo contra la opresión”
Compártelo:
-
LA REVUELTA DE LOS SIN MONEA / Cultura Errática
Caravana pordiosera que entregó un informe detallado de los sueldos y beneficios económicos que sustentan a la clase política en Chile, evidenciando las problemáticas distributivas…
Compártelo:
-
HERMANADAS EN LA REVUELTA / Yeguada Latinoamericana
Tercera acción de la Yeguada Latinoamericana: HERMANADAS EN LA REVUELTA. realizada en la marcha y paro nacional feminista, el 6 de junio 2018, Santiago de Chile.
Compártelo: