Fotogramas del registro audiovisual
Performance por Cheril Linett.
Accionaron: Fernanda Vargas, Paulina Valdenegro, Esperanza Vega, Gabriela Maldonado, Fernanda Castex, Antonia Rodríguez, Cecilia Rubio, Sofía Soto, Fernanda Calhueque, Javiera cerda, Mariella Silva, Aliwen Muñoz, Charlie Bernal, Morin Henriquez, Nicole Morales, Daniela Muñoz, La Sierra González, Antonia González, maría José reyes, Macarena Rojas, Elvire Duvelle-charles, Norma Mor, Camila Campos, Sarah Constantin, Gabriela Cuadra, Daniela Pazos, Javier Varas, Cheril Linett.
Dirección Coral: María José Reyes
Vestuario: Mágica Handmade
Registro: Wincy Oyarce, Guisselle Del Río
Asistente: Ricardo Huber
Montaje: Wincy Oyarce
Formato: .mov 1920 x 1080 px., 23,9 fps.
Duración: 08:13 min.
Fecha del registro: 21 de Abril del 2019, Domingo de Resurrección para la creencia cristiana.
Locación: Santiago, Chile.
Reseña: La Yeguada Latinoamericana interpreta el salmo 121, volviéndose un coro polifónico para salir a predicar.
Prensa:

Cheril Linett
Cheril Linett (1988). Artista de performance y directora escénica. Licenciada en Teatro con mención Intérprete (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Es autora del proyecto de performance Yeguada Latinoamericana. Inició su trabajo artístico el 2015, participando en encuentros, festivales y, principalmente, realizando performance de manera independiente en espacios públicos. A la fecha, ha creado y dirigido numerosas obras, agrupadas en series de performance como Coreografía de la Succión, Poética de las Aguas, Vertiente Fúnebre y Casa. Ha participado de exposiciones colectivas en Chile y Alemania. Recientemente, realizó su primera exposición individual titulada “Del cuerpo a la carne” (Museo La Neomudéjar, Madrid).

Yeguada Latinoamericana
Proyecto de performance, creado y dirigido por Cheril Linett e integrado por un equipo de performers proveniente de las artes escénicas. A través de intervenciones en el espacio público, enfocadas en pervertir la memoria oficial de las instituciones y los símbolos del estado-nación, trabajan en la búsqueda de nuevos imaginarios de protesta y micropolítica desde el cuerpo. Cada creación explora el estratégico de exceso y desborde, contra toda clausura e ideal. Desde el 2017 se han producido 21 obras, utilizando una cola de yegua adherida al ano como símbolo.
Compártelo:
También te puede interesar
-
Especial 8M: Conmemoración al pasado reciente. La Capucha feminista como artefacto político performativo / Por Jazmín Ra
En particular, la capucha feminista me ha permitido ir más allá del formato de participación pública determinado para las cuerpas entendidas como frágiles por el patriarcado. Especialmente al ser una artista de performance que se identifica con la identidad de género mujer, y que busca enunciar un discurso político, apareciendo públicamente para denunciar el incumplimiento a los derechos básicos que una sociedad basada en el modelo de estado promete a sus ciudadanías.
Compártelo:
-
O EL ASILO CONTRA LA OPRESIÓN / Jazmín Ra
Jazmín Ra, es licenciada en artes visuales de la universidad de Chile, piscóloga titulada en clínica analítica, bajo el marco del Festival de Erótico, realizado entre 6 y 7 de diciembre del 2019 bajo el contexto social de ese mismo año. Jazmín realizo la performance “O el asilo contra la opresión”
Compártelo:
-
YINI SANDOVAL / Cheril Linett
Performance por Cheril Linett en Memoria de Yini Sandoval, muerta a manos de su pareja y quemada junto a sus tres hijos
Compártelo: