TRAVESTI POLILLA / Anastasia María Benavente

Una Performance de  Anastasia María Benavente

Idea original y texto: Anastasia María Benavente
Dirección: Rene Guerra
Diseño integral, maquillaje y caracterización: Camilo Saavedra Rojas
Percusiones: Graciela Rosanegra
Registro video: Dinko Covacevich, Andrés Valenzuela.
Fotografia fija y Montaje audiovisual: Andrés Valenzuela
Fecha: julio del 2021
Locación: Transmisón vía Zoom, desde Santiago de Chile.
Formato: Video MP4, 1920×1080 px.
Duración: 06:12 min.

Descripción: El texto y la fotografía forman parte de una performance virtual, realizada durante la pandemia 2021. Este proyecto transfeminista fue liderado por Rene Guerra y se tituló “CRISTALES: CALEIDOSCOPIO REGIONAL DE IDENTIDADES SORORAS Y TESTIMONIOS ARTÍSTICOS LIBRES EN SIMULTÁNEO” contando con la participación de más de 20 mujeres cis y trans, que habitan diferentes territorios. La performance “Travesti Polilla” se generó como un trabajo colaborativo, entre Camilo Saavedra en el diseño integral, maquillaje y caracterización, Andrés Valenzuela y Dinko Covacevich en registro, Andrés Valenzuela en edición, montaje y soporte técnico durante la temporada.

Las polillas usan la luz de la luna y de las estrellas para orientarse, cuando entran a una habitación siguen la luz artificial para tratar de encontrar su camino, sin saber que el calor de la bombilla pulverizará sus alas. Hoy soy una travesti polilla encerrada en mi habitación, enceguecida por la luz eléctrica, desorientada y sola. Siendo oruga pensé en convertirme en una mariposa multicolor y posarme sobre los hombros de la gente y ser amada por mi belleza; pero transmuté en polilla, aun así quise ser libre. Pero no soy cualquier polilla soy una polilla travesti y en vez de volar por el campo, me toca chocar. Algunas veces es más duro, otras veces más blando…pero el golpe se siente igual, algunas veces choco con muros de concreto, otras con ventanales de cristal, a veces choco con tu indiferencia, tus prejuicios y tus deseos.

Anastasia María Benavente

Licenciada en Literatura y Lingüística Hispánica, con mención en Literatura, titulada en la Universidad de Chile. Licenciada en Educación, Profesora de Lengua Castellana y Comunicación, Magíster en Pedagogía Universitaria, titulada en la Universidad Mayor, Magíster © en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile. Actualmente trabaja como asesora técnica de la RedLacTrans, una organización que lucha por los derechos humanos de las personas trans en Latinoamérica y el Caribe, prestando apoyo a la corporación Amanda Jofré. Performista parte de varios colectivos de creación y disidencia sexual, como “Fuerza Travesti” que acompañaba las performance de la fallecida “Hija de Perra”, en su lucha contra la heteronormatividad, también “Locas, Putas y Brillantes” con la obra Travesía Travesti. Hoy se encuentra cursando el doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos, especializándose en estudios de performance. (Fotografía por Pablo Fattori)

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido