Una performance de Colorx
Registro audiovisual y edición: Ume Tora Concha Bastian
Fotografías: Ume Tora Concha Bastian.
Fecha: 09 de julio del 2022.
Locación: Casa palacio.
Contexto: Serie Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja.
Formato registro: Video MP4. 1920×1080 px.
Duración: 5:10 min
Descripción: La performance “Primer caso documentado” se presentó en el centro cultural Casa palacio el día nacional de la visibilidad lésbica en memoria de la artista visual Mónica Briones, quién vivió su lesbianismo de manera visible en plena dictadura y cuyo asesinato ejecutado por un hombre no identificado de apariencia militar el 9 de julio de 1984 marca el primer crimen de odio registrado en el país.
La obra invitaba al público a pasar de forma individual al espacio en el que se encontraban con lx performer desnudx con una venda roja en los ojos y el latido de su corazón en tiempo real sonando de manera atmosférica en toda la sala, aludiendo a los conceptos de existencia y visibilidad. Al llegar frente al cuerpo, el espectador encontraba materiales dispuestos para pintar en rojo sobre un pliego de papel, esta acción buscaba homenajear el quehacer artístico de Mónica Briones, el cual no ha tenido exposición póstuma. Cada persona tenía un tiempo acotado de 4 minutos para accionar de manera libre con los estímulos de la escena. Para finalizar la acción se dieron 10 minutos que el público excediera en colectivo al espacio y viviera en conjunto a la performance pintando con un solo frasco de pintura que pasaban de mano en mano.
*Esta performance se marca en el contexto de la serie “Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja”, investigación llevada por la artista escénica Colorx y su equipo transdisciplinar, sobre los casos más emblemáticos de lesbicidios ocurridos en Chile y el rol del sistema judicial en aquellos casos. Teniendo como principal fuente de investigación los asesinatos de Nicole Saavedra, Anna Cook, Mónica Briones, Maria Pía Castro y Susana Sanhueza, la performer recorre un viaje simbólico en el que su cuerpo se transforma en una herramienta de denuncia.*
Ficha técnica performance:
Performer: Colorx
Producción: Pauli Durán
Diseño escénico: Marykarla Montecinos
Dirección de arte: Leonardo Vela
Propuesta gráfica y registro audiovisual: Ume Tora Concha Bastian
Mediación de conversatorio: Hire
Fecha: 09 de julio del 2022
Lugar: Casa palacio

Colorx
Colorx (1997) Iquique - Chile, es Directorx, Actor/Actriz y Performer de género no binario. Es licenciado de la carrera de Artes con mención en Actuación en la Universidad Finis terrae. Además posee un diplomado en creación artística interdisciplinar en la Universidad de Chile. Desde el año 2019 se ha desempeñado en la investigación de prácticas escénicas contemporáneas ligadas al activismo lesbofeminista y la trans-disciplina. Primero fundando la colectiva de teatro y performance “La monstra vestida” donde dirigió y produjo una serie de obras de performance en formato híbrido, y luego dirigiendo e interpretando un proyecto de performance individual titulado “Reflexiones en torno a un cuerpo en la cuerda floja”, el cual investiga casos de lesbicidios emblemáticos ocurridos en latinoamérica. Actualmente profundiza en el arte de la performance relacionada a diversas problemáticas de género que carecen de exposición mediática en el territorio.
Compártelo:
También te puede interesar
-
VELATÓN POR CIRSTO / Norma Mor y Paly Sanhuesa
En contextos donde la iglesia católica perpetra abusos sexuales a menores, donde la violencia LGBTIQ+ se ejerce en cada rincón, en cada lugar de Chile, con distintos casos de agresión en menos de tres meses…
Compártelo:
-
O EL ASILO CONTRA LA OPRESIÓN / Jazmín Ra
Jazmín Ra, es licenciada en artes visuales de la universidad de Chile, piscóloga titulada en clínica analítica, bajo el marco del Festival de Erótico, realizado entre 6 y 7 de diciembre del 2019 bajo el contexto social de ese mismo año. Jazmín realizo la performance “O el asilo contra la opresión”
Compártelo:
-
WEBCAMGRAFÍA TRANSVAGINAL / Jazmín Ra
Peroformance por Jazmín Ra y Carlos Huarcaya durante el Encuentro de Acción Disidente FAE. Sábado 25 de enero del 2020, Ex Maestranza Barón, Valparaíso.
Compártelo: