PIÑERA ME EMPELOTA / Rocío Hormazabal

Performer: Rocío Hormazabal

Registros: Zaida González Ríos

Locación: Portugal con Diagonal Paraguay, 19 de Octubre del 2019.

Descripción: La gordofobia trabaja hasta en toque de queda. La gente ha sido manipulada a tal punto por el capitalismo que todo lo que tenga que ver con la imagen del cuerpo lo traduce inmediatamente a algo superficial, es decir, muchos de los comentarios sobre mi manifestación son tremendamente violentos e incluso creativos, pero yo me pregunto por qué no usar esa creatividad para atacar a quien realmente te está haciendo daño y está abusando de ti , claro, nos quieren estúpidos, idiotas, reaccionarios de lo burdo y lo inmediato, nos quieren tontos para poder tener mano de obra barata y poder enriquecerse tranquilos a costa de todos nosotros. (Palabras de Rocío Hormazabal).

22 de Noviembre del 2019. Fotografía por Zaida González

La acción fue repetida el día 22 de noviembre en Portugal con la Alameda.

Prensa: 

“Piñera me empelota”: la artista visual, Rocío Hormazábal, se desnuda como expresión de protesta

Rocío Hormazabal

Rocío Hormazábal Vallecillo (1982) San Bernardo – Santiago de Chile, es Artista Visual, Fotógrafa y Modelo XXXL. Es Licenciada en Artes Plásticas con Mención en Fotografía título obtenido en la Universidad de Chile. Además posee un Diplomado en Gestión Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus obras se basan en una mirada social crítica de los estereotipos de belleza e idealizaciones estéticas. Con el tiempo se ve convertida en activista contra la gordofobia y promoviendo a través de sus redes sociales la auto aceptación del cuerpo tanto femenino como masculino y de todes en general, llevando a distintos lugares la charla “Mi Secreto” donde narra del cómo llega al camino de la autoaceptación personal. Paralelo a su carrera como artista se desarrolla como modelo para distintas disciplinas como fotografía, dibujo, pintura y escultura. Desde el año 2016 realiza exposiciones de manera individual y colectiva. El presente año (2019), expone en Galería de Artes Visuales de La Pincoya su más reciente obra “Casa de Muñeca” en la cual presenta la vida cotidiana de una “Barbie” real en su propio hogar, zona de confort que la protege de la gordofobia. Basándose en el fenómeno de adaptación trabaja con elementos a su alcance (celulares, cámaras poket etc) y de uso cotidiano en la mayoría de sus obras, así indaga en la fotografía experimental y performa creando series y videos en una sola toma. Se desempeña hasta la fecha como profesora del taller de fotografía experimental de la Casa de la Cultura de la I. Municipalidad de Algarrobo, V Región.

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido