LA REVUELTA DE LOS SIN MONEA / Cultura Errática

Performers: Dimarco Carrasco, Héctor Garrido, Puto Mandinga, La Mala, Francesca Noa, Rayén Gabrielle, Lucas irribarra.

Disciplina: Performance

Fecha: 29 de octubre del 2009

Locación: Santiago Centro, Región Metropolitana.

Registro: Natalia Placencia

Montaje: Andrés Valenzuela

Video: 1920×1080 pixeles, MP4.

Descripción:

Los cuerpos marginados comienzan a levantar la voz desde fines de los 80 hasta la vuelta a la democracia, cuerpos que brotaron con la emergencia de los nuevos movimientos sociales, el feminismo, las disidencias sexuales y los movimientos por la vivienda digna y las agrupaciones de los detenidos desaparecidos. Siendo colectivos como Las Yeguas del apocalipsis compuesto por los escritores Pedro Lemebel Y Francisco Casas o Andrés Pérezquienes rescataron por medio de la performance, El teatro callejero y la protesta, las voces subalternas de travestis, trabajadoras sexuales, homosexuales, vagabundos, pobladores y delincuentes, corriente estética y política que es citada y situada en la revuelta del 2019 por Cultura Errática, colectivo fundado en 2017 por Dimarco Carrasco y Héctor Garrido quienes sitúan sus intervenciones desde la visibilización de los sectores silenciados, según denota Carrasco: 

“Nosotros comenzamos a reflexionar sobre los sujetos sociales que están en el borde de la marginalidad, como son las travestis, las trabajadoras sexuales, están en la calle están caminando, o las personas que viven en situación de calle también están en la calle, están marginados y porque también de alguna forma no tienen un lugar fijo, entonces es hacerse cargo de ese lugar, que son los ciudadanos olvidados, despojados del relato de lo que se entiende como Estado Nación”(Carrasco en La Quebrà del Aji.2018).

El colectivo realizó el martes 29 de octubre la acción relámpago denominada “la revuelta de los sin monea”, intervención que se desplegó desde barrio República, pasando por Alameda hasta llegar al frente de la Moneda, caravana pordiosera que entregó un informe detallado de los sueldos y beneficios económicos que sustentan a la clase política en Chile, evidenciando las problemáticas distributivas de la económica, donde un empresario o político gana nueve millones de pesos frente a un sueldo mínimo que no alcanza a rodear los trecientos mil pesos, privilegios que obtienen los senadores y diputados del gobierno de la república en Chile. Distanciamiento salarial que enfrenta a la mayoría de la ciudadanía a vivir sobre-explotación laboral producto del alto costo de la vida en las grandes ciudades a lo largo de Chile. 

Colectivo Cultura Errática

El colectivo de arte, "Cultura Errática" es un espacio de experimentación politico-cultural integrado por activistas y artistas que utilizan el arte como medio expresivo, comunicativo y enunciativo para abordar los D.D.H.H de la comunidad LGTBIQ+, rescatando la memoria marginal y reprimida por los discursos dominantes, de acuerdo aquello, Cultura Errática denuncia y resignifica los discursos de odio, la violencia y la discriminación al servicio de nuevas narrativas y visualidad insurrectas. En este sentido la performance, la acción de arte, el happening y las marchas, se constituyen como prácticas culturales puestas al servicio de la visibilizacion de la sexualidad como discurso minoritario al momento de accionar temáticas sociales que aborden las vidas de realidades subalternas, bajo una sociedad que es organizada por medio de la heterosexualidad obligatoria. El colectivo se fundó el 2017 y desde siempre ha trabajado la performance como canal de transmisión emancipatoria para la sexualidades que habitan la diferencia, instalando ficciones queer como metáforas educativas que habrán líneas de sentido a la disidencia sexual.

Deja un comentario

Scroll to top
error: Protección de contenido