
Serie de performance
Dirección e Idea original: Cheril Linett
Performers: Fernanda Vargas, Esperanza Vega, Gabriela Maldonado, Valentina Flores, Maria Macarena Alvarez, Fernanda Valenzuela, Pamela Farias, Florencia Quiroz, Gabriela Gazmuri, Carolina Leon, Astrid Pozo, Antonia Rodriguez, Gabriela Cuadra y Cheril Linett.
Fotografía: Lorna Remmele
Fecha: 22 de Octubre 2019, Santiago de Chile.

Cheril Linett
Cheril Linett (1988). Artista de performance e investigadora escénica. Autora del proyecto de performance Yeguada Latinoamericana. Licenciada en Teatro con mención Intérprete, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Inició su trabajo artístico el 2015, participando en encuentros, festivales y, principalmente, realizando performance de manera independiente en espacios públicos. A la fecha, ha creado y dirigido numerosas obras, agrupadas en series de performance como Coreografía de Succión, Poética de las Aguas, Vertiente Fúnebre y Casa. Actualmente es becaria del Programa de Dirección Escénica de FITAM y Goethe Institut-Chile, con su proyecto Bestia Lúbrica.

Yeguada Latinoamericana
Es un proyecto de performance creado, dirigido y desarrollado por Cheril Linett. Desde el 2017, la artista convoca a mujeres y disidencias sexuales a participar de acciones en espacios públicos, utilizando una cola de yegua como prótesis contra-sexual. El objetivo es subvertir, criticar y desafiar los regímenes clasistas, patriarcales, coloniales y especistas, por medio de la performance como lenguaje, práctica y expresión artística. El nombre del proyecto deriva de la performance Yeguada Latinoamericana, presentada en la marcha “El orgullo de ser tu mism@”, llevada a cabo el 1 de julio del 2017 en Santiago de Chile. Más tarde y en el contexto de la visita del Papa a Chile, a comienzos del 2018, Cheril Linett crea la performance Banda de Guerra, la cual da inicio a Yeguada Latinoamericana como proyecto y serie de performance, titulandose así de forma definitiva. Son quince las obras que conforman el proyecto hasta el momento, entre las cuales hay acciones callejeras (que perduran a través de registros fotográficos y audiovisuales), foto-performances y video-performances, a continuación mencionadas en orden cronológico: Yeguada Latinoamericana (2017), Yegua (2018), Banda de Guerra (2018), Hermanadas en la Revuelta (2018), Sacrilegio (2018), Arde (2018), Carrusel (2018), Escudo de Armas (2018), Gloriosas (2018), Abortistas (2018), Yeguada Santa (2019), Virgen del Carmen Bella (2019), la serie Estado de Rebeldía (2019), Desorden y Matria (2019) y Comunicado (2019).
Compártelo:
También te puede interesar
-
OLVIDAR ES VIOLENTO / Belén Alfaro
Acción de arte que denunció y visibilizó los casos de femicidio que iban hasta el 9M del 2020 en Chile y los asesinatos contra mujeres y disidencias en el mundo
Compártelo:
-
SOMOS DEL DÉBIL EL PROTECTOR / Valentina Inostroza
Intervención realizada en la Primera Comisaria de Valdivia, Chile, el 17 de nov. del 2019.
Compártelo:
-
ARDE / Yeguada Latinoamericana
Performance en el Templo votivo de Maipú, altar de la virgen del Carmen.
Compártelo: