Fotogramas del video-registro
Videoperformance por Cheril Linett
Performers: Fernanda Vargas, Esperanza Vega, Gabriela Maldonado, Iv-n Figueroa, Paulina valdenegro, Fernanda Castex, Cheril Linett.
Dirección e idea original: Cheril Linett
Textos: Iv-n Figueroa Taucán, Reisel expresión, Paulina Valdenegro y Cheril Linett.
Diseño y confección de capuchas: Complejo Conejo y Pedro Gramegna
Registro y Edición: Andrés Valenzuela Arellano.
Fecha: Noviembre del 2019
Locación: Santiago de Chile
Formato: Video MP4, 1920×1080 px. 30 fps.
Duración: 09:24 min.
Reseña: Inspirándose en el Primer Manifiesto Rodriguista al Pueblo de Chile (1984), la Yeguada Latinomericana tensiona los imaginarios tradicionales y hetero-patriarcales de la revuelta social en Chile, promoviendo un levantamiento anal desde los feminismos disidentes. Encapuchadas y pornográficas, conjuran el fin de la patria.
Nota de prensa y exhibición del video: https://artishockrevista.com/2019/12/10/comunicado-yeguada-latinoamericana/

Yeguada Latinoamericana
Es un proyecto de performance creado, dirigido y desarrollado por Cheril Linett. Desde el 2017, la artista convoca a mujeres y disidencias sexuales a participar de acciones en espacios públicos, utilizando una cola de yegua como prótesis contra-sexual. El objetivo es subvertir, criticar y desafiar los regímenes clasistas, patriarcales, coloniales y especistas, por medio de la performance como lenguaje, práctica y expresión artística. El nombre del proyecto deriva de la performance Yeguada Latinoamericana, presentada en la marcha “El orgullo de ser tu mism@”, llevada a cabo el 1 de julio del 2017 en Santiago de Chile. Más tarde y en el contexto de la visita del Papa a Chile, a comienzos del 2018, Cheril Linett crea la performance Banda de Guerra, la cual da inicio a Yeguada Latinoamericana como proyecto y serie de performance, titulandose así de forma definitiva. Son quince las obras que conforman el proyecto hasta el momento, entre las cuales hay acciones callejeras (que perduran a través de registros fotográficos y audiovisuales), foto-performances y video-performances, a continuación mencionadas en orden cronológico: Yeguada Latinoamericana (2017), Yegua (2018), Banda de Guerra (2018), Hermanadas en la Revuelta (2018), Sacrilegio (2018), Arde (2018), Carrusel (2018), Escudo de Armas (2018), Gloriosas (2018), Abortistas (2018), Yeguada Santa (2019), Virgen del Carmen Bella (2019), la serie Estado de Rebeldía (2019), Desorden y Matria (2019) y Comunicado (2019).

Cheril Linett
Cheril Linett (1988). Artista de performance e investigadora escénica. Autora del proyecto de performance Yeguada Latinoamericana. Licenciada en Teatro con mención Intérprete, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Inició su trabajo artístico el 2015, participando en encuentros, festivales y, principalmente, realizando performance de manera independiente en espacios públicos. A la fecha, ha creado y dirigido numerosas obras, agrupadas en series de performance como Coreografía de Succión, Poética de las Aguas, Vertiente Fúnebre y Casa. Actualmente es becaria del Programa de Dirección Escénica de FITAM y Goethe Institut-Chile, con su proyecto Bestia Lúbrica.
Compártelo:
También te puede interesar
-
PIÑERA ME EMPELOTA / Rocío Hormazabal
Acción relámpago de Rocío Hormazabal el día 19 de Octubre, por la que recibió diversas burlas en redes sociales haciendo referencia a su cuerpo
Compártelo:
-
ASAMBLEA PROSTITUYENTE / Razones de Resistencia + Organa Feminazi
Esta video performance reactualiza el imagino televisivo de los programas de farándula de comienzos de la década del 2000, tomando como punto inicial la indumentaria e imaginarios de la diputada Pamela Jiles
Compártelo:
-
POR UN VERANO SIN PIÑERA / Rocío Hormazabal
Hormazábal irrumpió en la plaza dignidad (Ex plaza Italia), con su cuerpo gordo en primera línea, posando con un cartel con la frase: “Por un verano sin piñera”…
Compártelo: