Nosotres

¿Quiénes somos?

Somos un equipo multidisciplinario, que genera y almacena registros audiovisuales, para difundir y disponibilizar prácticas artísticas que desbordan la institucionalidad del arte en Chile y actualmente abriéndonos a Latinoamérica. Tomando como partida las sexualidades no heteronormativas y una mirada crítica, feminista e interseccional. Luchas que se expresan y entrecruzan en festivales de arte, la noche bohemia, encuentros de performance, marchas, entre otros. Material de referencia para artistas, historiadores, productores, medios de comunicación, críticos de arte y público en general. Buscando resguardar estas expresiones por su valor epistemológico y patrimonial, como un archivo abierto, de relatos polifónicos, no hegemónicos, que muchas veces son omitidos en la historia oficial del arte.

Colaboradoras 2023

Andrés Valenzuela Arellano

Productor digital y videasta. Encargado de la dirección del proyecto, registro/montaje audiovisual e implementación web.

Jazmín Ra

Psicóloga y artista visual. Performer. Tallerista y colaboradora en Investigación y producción.

Luna Grandón

Terapeuta ocupacional y fotógrafe. Magíster en Estudios de Género y Cultura. Colabora en registro e investigación.

Dinko Covacevich

Ingeniero Agrónomo. Colabora en registro, producción y brindando asesoría en Sistematización.

Marlene Echeverría

Publicista y fotógrafe. Colabora desde el registro y producción.

Amadalia Liberté

Acupunturista y fotógrafe. Performer. Colabora en registro y Producción.

Antonia D`Marco

Profesora de Historia y Geografía, Magíster en Historia del Arte. Performer. Colaboradora en Investigación.

Anastasia María Benavente

Lingüista, Magíster en Estudios de Género y Cultura. Colabora como tallerista y brindando asesoría en Metodología.

Tian Romero Pavexz

Artista Visual, Performer y Gestor Cultural. Colabora en gestión y difusión.

Visión

www.registrocontracultural.cl prentende ser una plataforma construida colaborativamente, por la misma comunidad de artistas ligados a la performance; siendo un sitio confiable y seguro para la preservación de estas manifestaciones que forman parte de nuestro patrimonio inmaterial. El archivo multimodal se nutrirá de: registros fotográficos, audiovisuales, reflexiones críticas, notas de prensa, entre otros. Esto nos permitirá ser un  canal válido  para la difusión e investigación, así como para tejer redes políticas de prácticas culturales contra hegemónicas.

Misión

www.registrocontracultural.cl  busca preservar los vestigios dejados por el efímero arte de la performance, que son posibles de archivar en una plataforma virtual. Registros fotográficos, audiovisuales, reflexiones críticas, notas de prensa, entre otros elementos, darán cuenta de estas expresiones culturales que disienten de la hegemonía: epistemológica, sexogenérica, étnica, funcional, corporal, entre otras. A su vez, el archivo se constituye como un lugar estratégico para la organización política basada en un enfoque transfeminista, capaz de subvertir el heteroparadigma neoliberal.

El archivo virtual

Registro Contracultural está contenido en un sitio web, de acceso público, implementado desde una plantilla WordPress, bajo el dominio registrocontracultural.cl. Este formato permite transmitir el mensaje de manera multimodal, con videos, fotografías, audios, fichas técnicas, biografías, notas de prensa, relatos. Y por otro lado, nos permite escapar de la censura de las redes sociales, debido al contenido sensible en varias de las obras, por mensaje político, desnudos, entre otros.

El archivo audiovisual del Registro Contracultural, contiene material propio y externo. Los registros propios son realizados en formato digital, generalmente a dos tomas, en formato HD, 1080p y en algunas ocasiones se complementa con grabaciones de smartphones. Luego se genera un montaje, procurando respetar la continuidad de la acción y la intención del artista. Los registros externos se aceptan en la medida que cumplen con el estándar de calidad técnica, haciendo excepción en caso de que la calidad se altere por razones artísticas o si a acción es demasiado relevante en contenido e impacto. Hoy todos los videos son almacenados en un disco externo de respaldo y para ser exhibidos los que tienen contenido “sensible”, son cargados directamente en el hosting que alberga nuestra web. Los registros son acompañados de una ficha técnica que incluye datos generales y créditos de la acción, procurando incluir a todos quienes hayan participado. Generalmente, también se adjunta un texto descriptivo de la obra, incluyendo comentarios, notas de prensa, referencias o citas que ayuden a comprender y/o profundizar en su contenido, trabajando siempre en comunicación directa con el artista.

Si quieres contactarte con nosotres, puedes escribirnos a registrocontracultural@gmail.com

Scroll to top
error: Protección de contenido